Este lunes 20 fue publicada una nueva encuesta Cadem, donde, una vez más, se expresa el profundo rechazo al presidente Piñera, que alcanza el 82%, y la desaprobación a su gabinete ministerial. La aplastante mayoría de la población considera que se deben hacer cambios al sistema de las AFP.
Lunes 20 de enero de 2020
Solo el 10% de la población aprueba la gestión de Sebastián Piñera, según la última encuesta Cadem, publicada este lunes 20 de enero. 82% rechaza su gestión, y el 78% desaprueba al equipo ministerial del cuestionado presidente.
Respecto a otros datos, y a la pregunta "espontánea" sobre preferencia presidencial: "Con excepción del Presidente Piñera, ¿Quién le gustaría a Ud. que fuera la o el próximo presidente/a de Chile?", Joaquín Lavín obtiene un 4%, seguido de Franco Parisi con un 3%, J.A Kast con un 3%, Beatriz Sánchez con un 3%, y Daniel Jadue también con un 3%. Luego le siguen Michelle Bachelet y Felipe Kast con un 2%, entre otros personajes mencionados.
En la siguiente pregunta espontánea "¿Quién cree Ud. que será la o el próximo presidente/a de Chile?", encabeza Joaquín Lavín con un 6%, luego le sigue Beatriz Sánchez con un 4%, J.A Kast con un 3%, Daniel Jadue y Franco Parisi con un 2%.
Sobre las pensiones, un 93% estaría de acuerdo con hacer una "reforma al sistema previsional", y ante la pregunta "¿Usted cree que los fondos propuestos para mejorar las pensiones que provendrían ahora de un 6% extra de cotizaciones al trabajador y que pagará el empleador, deberían ir…?, un 51% considera que "En su totalidad a la cuenta personal del trabajador", un 31% "Un 3% a la cuenta personal
del trabajador y un 3% a un fondo común solidario", y un 12% "a un fondo común solidario".
El 60% considera "Qué las personas puedan elegir si quieren que lo administre una institución estatal o una AFP", en referencia al 6% de cotización adicional, un 19% que "Solo pueda ser administrado por una institución estatal, pero cobrando una comisión adicional", y un 15% que "Sólo lo puedan administrar las AFPs sin cobrar una comisión extra".
En cuanto a la situación del país, un 74% cree que se va "por un mal camino" y un 89% considera que la economía está retrocediendo o estancada. Sobre las "expectativas de empleo" en el país, el 79% ve que es mala o muy mala.
Ni siquiera una encuesta cercana al gobierno, como Cadem, puede ocultar la grave crisis del gobierno de Piñera y su deslegitimidad ante la aplastante mayoría de la población. Ante esto, el conjunto de los partidos tradicionales intenta salvarlo y, sobre todo, mantener intacto el régimen heredado de la dictadura, para que nada cambie de fondo, lo que vienen haciendo a través del engañoso "proceso constituyente", al que se subordinan y terminan plegándose partidos del Frente Amplio, organizaciones que se salieron del FA y también el PC, que impulsan "comandos" por el "sí" en el plebiscito, sin cuestionar esta trampa.
No olvidamos que el “Acuerdo por la paz y la nueva Constitución” fue negociado en tiempo récord luego de que el 12 de noviembre las y los trabajadores protagonizaran la huelga general más importante desde la caída de la dictadura. Fue fruto de esta fuerza que Piñera quedó en el aire. Y fueron partidos de todos los sectores, desde Chile Vamos hasta el Frente Amplio, quienes acudieron a su auxilio.
Nuestra pelea debe ser luchar por una Asamblea Constituyente realmente libre, donde podamos discutir todo sin limitaciones; realmente soberana, en donde no haya ningún poder del Estado que esté sobre ella, sin vetos y sin la tutela; y realmente democrática, en donde puedan participar los mayores de 14 años, con representantes electos cada 20 mil electores, que sean revocables y ganen lo mismo que un trabajador calificado; no hay otro camino que enfrentar la trampa de este proceso constitucional a través de la movilización popular e imponer una salida democrática favorable a los trabajadores y el pueblo.
Te puede interesar: ¿Constituyente de la cocina o Asamblea Constituyente Libre y Soberana?
Te puede interesar: ¿Constituyente de la cocina o Asamblea Constituyente Libre y Soberana?