×
×
Red Internacional
lid bot

Jubilaciones. CAPREDENA gasta $ 1.200 millones al año en pensiones

Investigación de CIPER Chile dio cuenta de la enorme cantidad de dinero que gasta CAPREDENA en pensiones.

Miércoles 18 de enero de 2017

Según una investigación en la que CIPER Chile analizó los datos entregados por la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (CAPREDENA) a la Cámara de Diputados se determinó que entre los años 2011 y 2015 se habrían desembolsado $ 3,8 billones de pesos, con un promedio de $ 1.200 millones de pesos por año.

Las cifras son escandalosas, comparado con el sistema de pensiones que solo acumula desconfianza. Por ejemplo, según los mismos datos, el año 2015 se entregaron 911 millones de pesos en pensiones, los cuales en un 94% es financiado con aportes fiscales, mientras que el restante 6% es por cotización de la casta militar.

Pensiones millonarias

Mientras el promedio de las pensiones que recibirán los trabajadores cuando jubilen es de $ 192 mil pesos, la alta casta militar recibirá en promedio una pensión de 2,3 millones de pesos.
De los mismos datos CIPER corrobora que entre los años 2006 y 2016 pasaron a retiro 3.090 ex oficiales, de los cuales 38 están procesados o condenados por crímenes de la dictadura de Pinochet.

Cerca de 17 de ellos recibirá cifras sobre lo $ 4 millones de pesos. Uno de ellos, el ex general de brigada de la FACH, Patricio Franjaola Buigley, se retiró el año 2012 recibiendo una pensión de $ 5,9 millones de pesos, y dado que por ley estas pensiones se reajustan a un 100% de la variacion del IPC a cuatro años de su retiro su pensión asciende los $ 6,8 millones de pesos.

Corruptos y chacales millonarios

En la nómina a la que accedió CIPER hay uniformados que formaron parte de la Central Nacional de Informaciones (CNI) cuyas pensiones no desciende de los $ 2,5 millones de pesos. Son 38 los uniformados en retiro que están condenados o en proceso por los crímenes de la dictadura y de fraudes, recibiendo un promedio de $ 2,7 millones de pesos

Entre los casos hay condenados por crímenes en el campo de prisioneros de Pisagua contra dirigentes del MIR; implicados en el asesinato de Victor Jara y en el “Caso Quemados”. También se acusó a un médico y coronel que facilitó la tortura, además de secretarios privados de Pinochet condenados por el “Caso Riggs” y una decena de uniformados relacionados a casos de corrupción como el “Caso Fragatas, “Caso Mirage” y el “Milicogate”.