×
×
Red Internacional
lid bot

VACUNA COVID. CDMX: Reportan retrasos en primer día de vacunación de adultos mayores

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reportó que el retraso estuvo en el arribo de personal de salud encargado del traslado de la vacuna.

Lunes 15 de febrero de 2021

Este lunes comenzó la aplicación de la vacuna contra covid-19 a adultos mayores de 60 años en la Ciudad de México. Las alcaldías de Milpa Alta, Cuajimalpa y Magdalena Contreras son las primeras en la lista y, desde el primer día, han presentado irregularidades en su horario y logística.

A pesar de que el gobierno capitalino anunció la instalación de 70 centros de vacunación en las distintas demarcaciones en un horario de 09:00 a 20:00 horas, este lunes se registraron retrasos en los distintos centros que, desde las primeras horas del día lucían largas filas para obtener un turno. A través de su cuenta de Twitter, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, admitió el retraso y reportó el arranque de apenas 20 de los centros de vacunación media hora más tarde de lo anunciado a las 09:30 horas.

De acuerdo a las cifras ofrecidas por Sheinbaum, el retraso más significativo se acentuó en Cuajimalpa, en donde hacia las 10:51 horas apenas estaban en servicio 12 de las 23 unidades anunciadas. En Magdalena Contreras la diferencia era menor, con 27 de 33 unidades en operación.

Las 1750 brigadas de vacunación anunciadas por el Gobierno Federal están conformadas, oficialmente, por tres "servidores de la nación"; un responsable técnico médico; un médico; un servidor de la CDMX; tres voluntarios; cuatro elementos de seguridad; dos enfermeras y un capturista. Diarios como El economista reportaron, sin embargo, la presencia de decenas de personas más que se desempeñaron, como en Cuajimalpa, en labores logísticas.

El objetivo del gobierno capitalino en este operativo —que se realizará del 15 al 19 de febrero— es la vacunación de 79 mil adultos mayores: 28 mil de ellos en Cuajimalpa, 39 mil en Magdalena Contreras y 16 mil en Milpa Alta. De las 870 mil vacunas de AstraZeneca que arribaron al país este domingo, 79 mil 550 serán utilizadas en la Ciudad de México, explicó el director de Prestaciones médicas del IMSS, Víctor Hugo Borja Aburto.