lid bot

Conferencia Vespertina. CDMX en alerta por Covid-19, autoridades responsabilizan a citadinos

El número de contagios nunca se ha contenido en la Ciudad de México. Las autoridades responsabilizan a los ciudadanos, mientras que ellas y el gran capital fueron quienes impusieron la reapertura de sectores económicos.

Sábado 12 de diciembre de 2020

El día de hoy, se reportó un número de contagios que asciende a un millón 229 mil 379 y 113 mil 19 defunciones confirmadas por Covid-19.

Zacatecas y Baja California son dos estados que se encuentran en semáforo rojo. Campeche, Chiapas y Veracruz están en verde, las entidades restantes se mantienen en naranja.

A nivel nacional, la ocupación de camas es del 41 %. “La Ciudad de México es la zona de mayor intensidad de ocupación hospitalaria” señaló el subsecretario Hugo López-Gatell, casi 8 de cada 10 camas para atención de Covid-19 están ocupadas, mientras que 6 de cada 10 camas con ventilador para atención de pacientes en estado crítico están en la misma situación.

En mensaje de la Jefa de Gobierno de CDMX, retrasmitido en la conferencia vespertina el día de hoy, al unísono con el subsecretario de Salud se responsabiliza a los habitantes por el aumento de contagios, omitiendo que fue el gobierno federal quien impuso la reapertura económica de sectores no esenciales para la vida.

Bajo el slogan de “Nueva Normalidad” se reactivaron las cadenas de suministros de exportación, cuyo destino principal es EE.UU. Los únicos beneficiarios de esta reapertura han sido los multimillonarios, pero, como es común en el capitalismo, así como se socializan las pérdidas también se socializan las culpas.

Los únicos responsables globales de esta catástrofe sanitaria es el gran capital y sus gobiernos, que en su hambruna de ganancia apresuraron la reapertura económica de sectores que nada tienen que ver con la protección de la vida.

Te puede interesar: Economía de exportación se hunde en abril e impone la reapertura.

Mientras el subsecretario llama a la población a hacerse un examen de conciencia para evitar el aumento de contagios, al gran capital se le considera, en los hechos, el agente salvador de la economía. En la retórica del subsecretario están invisibilizados los grandes empresarios, ligados en su mayoría a la exportación, y los grandes agentes del capital en México, los verdaderos responsables de esta catástrofe.

¡La población trabajadora no es responsable de esta catástrofe!