×
×
Red Internacional
lid bot

¿A CUANTO ESTARÁ EL DOLAR CUANDO LLEGUE EL PARO? CTA: el saqueo es ahora, pero Yasky propone esperar al 2019

La CTA de Hugo Yasky y Pablo Michelli llamaron a un paro de 36hs recién dentro de un mes, para descomprimir el descontento. El plan de ajuste del gobierno tiene el blindaje de los sindicalistas y políticos que quieren que suframos la crisis los trabajadores, para llegar tranquilos y más reventados a votarlos en el 2019. Desde los sectores clasistas llaman a tomar el paro en nuestras manos, con un programa propio para evitar el saqueo nacional.

Federico Puy

Federico Puy Docente | Secretario de Prensa Ademys

Miércoles 29 de agosto de 2018

De la conferencia participaron Hugo Yasky, Pablo Micheli, así como otros referentes de las Cta de los Trabajadores y Cta Autónoma, de la Agtsyp, Ute, Suteba, Ate y Conadu. El anuncio se dio después del anuncio de la CGT de un paro para el 25 de septiembre. Nuevamente es la CGT quien pone la agenda.

¿A cuánto estará el dólar cuando llegue el paro de la CTA y la CGT? Cada día que pasa el saqueo avanza, y la educación y la salud colapsan y los salarios se pulverizan. Es que la crisis ha tomado una dinámica impredecible. Todos los datos que se conocieron en las últimas semanas son pésimos. La caída de la actividad industrial es la más alta desde 2002. El dólar está desbocado y la devaluación está por alcanzar el 100% anual. La inflación es imparable y a Dujovne se la pasa negociando con el FMI.

Este paro en un mes que propone la CTA ¿será con asambleas comunes entre todos los gremios de la central? ¿Habrá paro total de todos los aeropuertos, de todas las escuelas del país y dependencias estatales, y del Subte? ¿Se imaginan los aeropuertos parados, las escuelas organizadas junto a los estudiantes, sin transacciones bancarias, ni recolección de residuos, sin atención de las dependencias estatales ni subtes funcionando, y todo eso movilizado en Plaza de Mayo?

Desde los sectores clasistas llamamos a tomar el paro en nuestras manos desde el día de hoy, exigiendo a nuestros sindicatos y a la CTA a movilizar con todo mañana junto a los estudiantes y docentes de la Universidad. La fuerzas están y todos estos sindicatos nucleados en CTA podrían haber llamado a parar hoy, junto a los docentes y estudiantes de la Universidad. Desde las agrupaciones que impulsamos el Movimiento de Agrupaciones Clasistas (MAC) creemos que si no nos organizamos hoy, aquí y ahora, y luchamos para derrotar este plan del gobierno del Macri a pedido del FMI, vamos a perder nuestro trabajo y la mayoría de las conquistas.

Pero el gobierno cuenta con dos tipos de blindajes para esta tarea. Blindaje económico del FMI y sindical y político. Porque mientras nos atacan ahora, la CGT y la CTA llaman a paros aislados, sindicato por sindicato o uno pasivo y dominguero de la burocracia de la CGT dentro de un mes. El objetivo político es conducir toda la bronca a que el pueblo trabajador apoye al peronismo en las elecciones de 2019. Aunque aquella fecha hoy parezca una eternidad.

Por eso Yasky hoy, cuando el dólar roza los 35 pesos, en vez de anunciar una medida inmediata, tuitea sobre esperar a las elecciones de 2019.

En la CTA la ubicación de los dirigentes es igual de escandalosa. Sindicato por sindicato van dejando pasar el ajuste como es el caso de FOETRA donde firmaron a espalada de todos los trabajadores un convenio de productividad para los trabajadores técnicos, que ataca la conquista histórica de las 7 horas de trabajo. Lo mismo sucede en el sector aeronáutico donde los convenios flexibilizadores de las Low Cost empiezan a ser moneda corriente, en estatales dependencia por dependencia. En docentes de CTERA (docentes de todo el país) y luego de la explosión de la escuela en Moreno, no hay un plan consecuente para enfrentar a Vidal.

Te puede interesar: Elecciones en la CTA: ¿una central para luchar en el 2018 o esperar las elecciones del 2019?

La clase trabajadora y la juventud necesitamos un programa propio frente al saqueo desenfrenado que están imponiendo el gobierno y el FMI, con la complicidad del PJ y sus gobernadores que ya están negociando con Macri el presupuesto de ajuste para el 2019. Hay que frenar la fuga de capitales imponiendo el no pago de la deuda y la nacionalización de la banca bajo control de los trabajadores, como parte de un plan de conjunto que reorganice el país en función de los intereses de las mayorías populares.

Necesitamos un plan de lucha para aumentar los salarios de acuerdo a la inflación, frenar los tarifazos, aumentar los presupuestos de salud y educación. Para esto necesitamos que el paro de 36 horas sea activo con asambleas en cada lugar de trabajo y asambleas comunes de todos los sindicatos de ambas CTA, para votar ir en camino a la Huelga General.

Desde todas las comisiones internas, delegados y sindicatos necesitamos impulsar coordinadoras de lucha y organización junto al movimiento estudiantil que entró con todo en la escena callejera, al fuertísimo movimiento de mujeres y a los sectores de trabajadores que están en pie de lucha como Astillero Rio Santiago y otros tantos que están resistiendo el ajuste.


Federico Puy

Docente | Secretario de Prensa Ademys

X