×
×
Red Internacional
lid bot

Rosario. Cacerolazos y ruidazos en repudio a la escalada del dólar

Concentraciones en distintos puntos de la ciudad expresaron el descontento con la disparada del dólar en los últimos días. El gobierno nacional fue el principal blanco de las críticas.

Jueves 30 de agosto de 2018 23:52

Video: Plaza López, Rosario

Pasadas las 19h se fueron congregando decenas de personas en cuatro esquinas de diferentes zonas de Rosario. Con cacerolas y silbatos, y acompañados de permanentes bocinazos en señal de apoyo de los automovilistas que pasaban, manifestaron el descontento con la reciente megadevaluación del peso, que previsiblemente se trasladará a precios. Los cantos apuntaron contra el presidente Mauricio Macri y el gobierno nacional.

Foto: Av. Alberdi esquina Génova

La concentración más numerosa fue la de Av. Pellegrini y Buenos Aires, con una concurrencia mayoritaria de jóvenes. En la zona sur rosarina la convocatoria fue en la esquina de Bv. Seguí y Av. San Martín; el punto de encuentro en el oeste fue Mendoza y Bv. Avellaneda; y en el norte, en Génova y Av. Alberdi. Se repitieron los cantos contra el gobierno, picando en punta "Andate Macri" y "Unidad de los trabajadores, y al que no le gusta, se jode", además del clásico "MMLPQTP".

Foto: Bv. Segui esquina San Martín

Estas concentraciones se llevaron adelante en consonancia con la enorme marcha nacional educativa que se realizó esta tarde en Ciudad de Buenos Aires, en la que confluyeron miles de docentes y estudiantes, junto a trabajadores de otros gremios. En esa movilización a la demanda por aumento salarial a los docentes y mayor presupuesto educativo, se sumó el repudio a la megadevaluación y al plan económico del gobierno.

Foto: Avellaneda esquina Mendoza

La bronca y el temor ante el brusco salto del dólar se hizo sentir desde ayer, profundizándose hoy, cuando la cotización tocó los 40 pesos. En las calles, fábricas, colectivos, oficinas y escuelas era el tema de conversación excluyente.

Más allá de que el gobierno intente transmitir un mensaje tranquilizador, se sabe por experiencia que la suba del dólar implica más inflación, tarifazos y despidos. Crece la incertidumbre por el rumbo de la economía y la bronca por la pérdida del poder adquisitivo del salario.

Es más necesario que nunca que las centrales sindicales y los gremios convoquen a un plan de lucha urgente para frenar los ataques del gobierno y el FMI a los sectores populares.