×
×
Red Internacional
lid bot

Crisis. Cada vez más restringido el acceso a la Salud Pública

Nuevamente la crisis en la salud pública bonaerense vuelve a ser noticia. Distintos municipios suman restricciones para atender a la población provincial.

Diego Iung @IungDiego

Martes 26 de julio de 2016 11:15

Luján, San Isidro y Pilar definieron acotar el acceso a la salud sólo para los habitantes de sus propios municipios, llegando a solicitar certificados de domicilio en los mismos para brindar atención médica esencial como puede ser una cirugía, un estudio o incluso una internación.

Desde los gobiernos municipales salieron a justificarse, como en Luján donde gobierna Cambiemos, cuyo Secretario de Salud Ricardo Curone afirmó que “el 40 % de de los pacientes son habitantes de Moreno, Mercedes, Navarro y San Andrés de Giles, entre otros partidos”. Esta situación afecta a estos municipios, donde por ejemplo sólo por tomar el caso de Moreno nos encontramos con que allí vive medio millón de habitantes, de los cuales el 26% tiene necesidades básicas insatisfechas, el 60% no tiene obra social y hay una cama cada 1.400 habitantes.

Lo que constituye una realidad innegable es que la crisis en la salud pública bonaerense viene siendo noticia recurrente de los últimos meses, desde las 15 semanas de paro de los médicos nucleados en CICOP por mejoras en sus condiciones laborales y salariales hasta las nefastas declaraciones de la Ministra de Salud bonaerense, Zulma Ortiz, quien aconsejó “besarse menos” ante las mas de 35 muertes por gripe A ocurridas este año, mientras por un turno en un hospital sigue siendo necesario esperar meses

Más allá de las disputas municipales entonces, lo que queda claro es “el sistemático vaciamiento de los gobiernos de turno, ayer el kirchnerismo y hoy Cambiemos con Macri y Vidal a la cabeza”, como afirmaba hace pocos dias a este diario Natalia Aguilera, enfermera del hospital San Martin.