lid bot

Nacional. Caída libre: cada vez más encuestas marcan la declinación de la imagen del Gobierno

Nuevas encuestas reflejan que creció el descontento con Cambiemos y Macri a raíz de la inflación, los tarifazos y el ataque a los jubilados.

Domingo 29 de abril de 2018 00:00

Diversas encuestas reflejaron que la clase media está cambiando de opinión respecto de la política que impulsa el Gobierno. Los estudios señalan el declive de la imagen de Macri y Cambiemos con un eje central en el aspecto económico, ya que la inflación y los tarifazos golpean duro el bolsillo. Hasta el diario Clarín informó el que diez encuestas muestran cómo el descontento pegó fuerte en la imagen de Macri y de Cambiemos.

Las encuestas ya habían reflejado que el Gobierno había sufrido un duro golpe en su popularidad con la reforma previsional que redujo las jubilaciones. Los nuevos sondeos marcan la profundización de esas tendencias. Las diferentes encuestas publicadas marcan que entre el 45% y el 55% tiene una visión negativa de Macri mientras que su imagen positiva oscila entre 30 y 40 puntos.

Uno de los estudios que salieron a la luz en los últimos días arroja que “Muy a pesar del gran negocio de la grieta (rentable sólo para el macrismo y el kirchnerismo), seis de cada diez argentinos declaran no ser ni macristas ni kirchneristas puros. La misma cantidad no cree ni en políticos, periodistas, jueces ni autoridades religiosas”.

No se puede negar que Mauricio Macri enfrenta una crisis. “El cambio ya no tiene dueño”, sostienen Taquion y Trespuntozera, los autores de la encuesta.

Con respecto al cambio de rumbo del Gobierno, el 32,4% le pide al Ejecutivo que cambie el modelo, el 27,8% evalúa como positivo su continuidad, pero con cambios parciales, el 27,5% solicita que cambie el modelo pero conservando algunos de sus avances, y sólo el 5% pide su continuidad tal como Cambiemos lo lleva a cabo.

El oficialismo se vanagloria de ser un "un canal de diálogo abierto al que invita a todos para construir un país mejor", solo 2,5 de cada 10 cree que el gobierno dialoga con la oposición. Ningún diálogo tiene con los problemas que atraviesa la clase trabajadora y los sectores populares.

Esa misma encuesta arroja un resultado preocupante para el oficialismo. La bandera de la corrupción, levantada por el presidente de los Panama Papers y el negociado familiar del correo, ya no se sostiene: el 48,4% de los argentinos opina que Macri es "bastante o muy corrupto". Mientras que ese número sube al 54% preguntando por el entorno.

Cambiemos promovió un saqueo a los jubilados y redujo impuestos a las grandes patronales agrarias y mineras. Criticó los subsidios a la energía, promovió aumentos colosales para quitarle el gasto al Estado pero seguir financiando la ganancia de las empresas energéticas, lo que generó un traslado gigante de precios al consumidor. Por eso no sorprende el dato de que el 51% por ciento de los encuestados cree que la gestión del Gobierno es "mala y muy mala".

No hubo luz al final del túnel y los semestres fueron pasando. Las eternas promesas macristas del cambio quedaron en la nada, o bien se convirtieron en ajuste contra los trabajadores. La noticia de la semana fue la suba del dólar a casi $21 y la liquidación de reservas del Banco Central, que sumaron leña al fuego del Gobierno que pensaba atacar al bolsillo del trabajador de manera "gradualista". Así como sube la inflación sube el rechazo a las medidas de Cambiemos. Las encuestas recogen así finalmente el crecimiento de la bronca popular contra el gobierno, por los tarifazos, la inflación, los despidos y el ataque a los jubilados.