lid bot

#PANAMÁ PAPERS. Cambiemos salió a bancar a Laura Alonso

Las “imparciales” declaraciones de la titular de la Oficina Anticorrupción generaron un fuerte cuestionamiento desde el arco político opositor, y un necesario respaldo desde Cambiemos.

Miércoles 6 de abril de 2016

Luego de la salida a la luz de la investigación #Panamá Papers, donde se encuentra involucrado el presidente Mauricio Macri por figurar como directivo de dos empresas offshore (hasta el momento), Laura Alonso podría pasar a ser el primer daño colateral.

La titular de la Oficina Anticorrupción tuvo una actitud que no fue imparcial con respecto a la situación poco clara de Mauricio Macri. Recordemos que las sociedades offshore, siempre se asientan en lugares considerados paraísos fiscales, donde prime el ocultamiento de datos y los nuos controle, constituyendo asi un entramado ingeniado para facilitar las operaciones de lavado de dinero o la evasión fiscal, sin dejar huellas.

Aunque desde algunos medios de comunicación oficialistas, reproducen la postura tomada por Alonso en defensa de Mauricio Macri intentando explicar que la creación de dichas empresas se encuentra dentro de la “ley”; es indiscutible que los usos de las mismas es para fines non sanctos, por eso el fuerte cuestionamiento al doble discurso de la transparencia en Cambiemos. No es menor dar cuenta que en Islandia, los efectos de #Panamá Papers ya le costaron la renuncia al primer ministro, Sigmundur David Gunnlaugsson, en el día de ayer.

Nuevamente Alonso queda en offside con sus declaraciones, y aunque prueban lealtad absoluta con el líder del PRO, su papel como titular de la Oficina Anticorrupción ha sido duramente cuestionado. Primero con la revalidación de la cláusula secreta entre YPF y Chevron; y ahora desde el kirchnerismo han pedido incluso su renuncia.

Desde el gobierno han salido ayer a respaldar públicamente a Laura Alonso, principalmente en respuesta al “ensañamiento” k contra la funcionaria. Alonso, quien se fue de viaje a Estados Unidos para participar de una charla en Harvard, confirmó al diario Clarín que próximamente se abrirá desde la oficina que comanda una actuación para determinar el rol de Mauricio Macri en las sociedades off shore denunciadas en Panamá Papers.

De esa forma intentan desde Cambiemos bajarle un tono a las críticas contra Alonso que podría ser el primer daño colateral dentro de la administración macrista tras el escándalo de Panamá Papers. Es necesario remarcar que a pesar del “ensañamiento” K contra la funcionaria, en los últimos días han encarcelado al ex funcionario kirchnerista Ricardo Jaime acusado de enriquecimiento ilícito y compra de vagones en mal estado; y al contratista k, Lázaro Báez, sobre quien recae una lista larga de acusaciones.

La diputada por el FIT, Myriam Bregman presentó un proyecto este lunes, en cuál solicita la presencia del presidente ante la Cámara de Diputados para que explique su situación respecto a lo difundido en los Panamá Papers.