×
×
Red Internacional
lid bot

Política. Cambiemos se quiere ubicar como la oposición en Córdoba hacia el 2017

Ayer se conformó la mesa política de Cambiemos, con críticas a Schiaretti.

Martes 5 de julio de 2016

A pesar de la gran cantidad de votos que obtuvo Cambiemos en las elecciones nacionales del 2015, la realidad es que la provincia es gobernada por el peronismo desde hace 17 años. Y aunque el gobernador Schiaretti y los funcionarios nacionales cultivan un perfil de colaboración mutua, la carrera hacia los comicios de medio término ya arrancó.

Ayer por la mañana, Cambiemos presentó en una conferencia de prensa su mesa provincial política. Por la UCR estuvieron el intendente de Córdoba Ramón Mestre, el diputado nacional Mario Negri y los legisladores provinciales Jorge Font y Orlando Arduh. Por el PRO, los diputados nacionales Nicolás Massot y Javier Pretto y el intendente de Jesús María Gabriel Frizza. Por el juecismo, el senador Ernesto Martínez y el legislador provincial Daniel Juez.

Las principales definiciones se dieron en contraposición a la política de Schiaretti, que está en Bélgica como parte de la delegación oficial del presidente Mauricio Macri. Entre los reclamos que plantearon al gobierno provincial se encuentran el pedido de coparticipación automática del 15 % que ya no le es retenido a la Provincia por la Nación a los municipios y el reclamo de universalización del Paicor y la reincorporación de los estudiantes excluidos. Además exigieron la constitución de una comisión de seguimiento de las obras e inversiones nacionales que administra la Provincia y la rebaja de impuestos provinciales, especialmente aquellos incorporados en las boletas en los servicios públicos.

Hay que destacar que en la Unicameral de Córdoba, los legisladores y legisladoras de Cambiemos raramente cuestionan los proyectos presentados por el oficialismo, y cuando lo hacen, los votan de todas formas. Lo mismo sucede en el Congreso Nacional, donde la bancada de Unión por Córdoba ha acompañado todas las propuestas de Cambiemos.

Javier Pretto defendió las “medidas progresistas del gobierno de Cambiemos”, como la ley de autopartes y el fomento de Pymes. Sin duda, el gobierno provincial no tendría reparos en emular estas leyes, ya que se trata de medidas que benefician a las empresas y no a los trabajadores, como señaló la diputada del PTS-FIT Myriam Bregman en la sesión del jueves pasado. Mario Negri, por su parte, enfatizó la “voluntad política” del espacio de competir por el poder en 2019 en Córdoba.

Fantasmas

Pero el principal objetivo de la mesa provincial es mostrar unidad hacia el interior del espacio. Hace unas semanas, se produjeron algunas rispideces entre el PRO y la UCR, ya que los primeros habían propuesto dirimir la lista que presentarán el año que viene en las PASO. A los radicales esto no les cierra demasiado, pero les juega en contra la mala imagen que tiene su principal figura, Ramón Mestre, en la provincia.

Por otro lado, desde hace unas semanas, un fantasma recorre las filas del partido amarillo. Es el fantasma de la UCR, famosa por sus diversas tendencias internas. En septiembre próximo el partido debería renovar sus autoridades y ya hay dos grupos enfrentados.

El diputado nacional Héctor Baldassi, figura pionera del PRO en Córdoba, pretende desbancar al actual presidente, Javier Pretto. Baldassi estaría acompañado por Eduardo “Gato” Romero y Pedro de la Rosa, intendentes de Villa Allende y de Marcos Juárez respectivamente, y por Felipe Lábaque, viceintendente de Córdoba.

Al parecer, Baldassi está molesto desde el año pasado, porque no le dieron ningún cargo en las delegaciones locales de la administración nacional. Por otro lado, quiere asegurarse el primer lugar en la boleta el año que viene. Baldassi no estuvo presente en la conferencia ayer, por lo cual esa posibilidad parece lejana.