Desde el Frente de Trabajadores Mineros se hicieron presentes dirigentes de otras compañías mineras y afines con el fin de solidarizar con la huelga en su sexto día de movilización durante el cambio de turno donde más de 1.000 trabajadores siguen manteniendo el campamento.

Claudia Moreno Antofagasta, Chile
Jueves 16 de febrero de 2017
Este martes los dirigentes Eduardo Puelles de Minera El Peñón, Jaime Rodríguez de SGS CIMM Escondida-La Negra y Lester Calderón de Orica Chile, visitaron el campamento erguido por los trabajadores en huelga de la compañía Minera Escondida Limitada.
En su quinto día de movilización los mineros han demostrado a la prensa, tanto de tiraje nacional como internacional, cómo están dispuestos a enfrentar la durísima negociación en pleno desierto por hasta dos meses en base a su convicción y reconocida organización.
Lester Calderón, presidente del Sindicato N° 1 Orica Chile Antofagasta, comentó la visita en exclusiva para La Izquierda Diario. "Esta visita organizada por el Frente de Trabajadores Mineros (FTM) tiene como fin seguir demostrando nuestra total solidaridad tanto intersindical como entre trabajadores de base".
Calderón nos comenta que ese día martes, día de cambio de turno para los trabajadores en la gran transnacional, se desarrolló sin ningún problema y demostró en hechos cómo se despliega la gran organización de los mineros.
"Los trabajadores están completamente organizados, han desarrollado comisiones que permiten mantener el campamento. Hoy martes, el cambio de turno no fue para entrar a la faena, sino que para mantener la huelga e ingresar a su campamento. Son 1200 trabajadores quienes ya van bajando a la ciudad a reencontrarse con sus familias mientras suben los otros 1200 con mucha moral, animados y dispuestos a seguir con esta gran lucha", detalla el dirigente.
La huelga, totalmente planificada, se encuentra esperando el acercamiento por parte de la empresa con una nueva propuesta ante la negociación. "Ante esta espera, sin embargo, los trabajadores son conscientes que la minera ha tenido una postura claramente intransigente. Aún así siguen en su lucha para defender las conquistas de las negociaciones colectivas anteriores y por la conquista de sus legítimas demandas en la actual", finalizó Calderón.

Claudia Moreno
@abajoelcodigo