×
×
Red Internacional
lid bot

REFERENDUM BREXIT. Cameron y Corbyn hacen un llamado por quedarse en la UE

A dos días del referéndum que definirá si Reino Unido sale o se queda en la Unión Europea, Cameron y Corbyn llaman a votar por quedarse. Resultado disputado según las encuestas.

Martes 21 de junio de 2016 14:35

Foto: Cameron se retira, en las puertas del 10 de Downing Street. EFE

Cameron dijo hoy que el Reino Unido "amplifica su poder" como parte de la UE, en un mensaje a la nación en el que abogó por la permanencia en el bloque comunitario. En un discurso a las puertas del 10 de Downing Street, su despacho oficial, recordó a los británicos que la decisión que tomen en la consulta del 23 de junio es "irreversible" e instó a "no poner en riesgo" la “estabilidad y la seguridad del país”.

"Quiero dirigirme directamente a las personas de mi generación y mayores. Sé que la UE no es perfecta, créanme, entiendo esas frustraciones, pues las siento yo mismo", dijo. "Por eso negociamos y mejoramos nuestro estatus especial: fuera del euro, manteniendo nuestras fronteras, excluidos de una mayor integración europea. Tenemos lo mejor de ambos mundos", aseguró. También dijo que la economía "es más fuerte si nos quedamos, más débil si salimos", y advirtió: "existen riesgos para nuestras familias y no deberíamos tomarlos".

La intervención personal de Cameron se produce cuando el último sondeo de opinión, realizado por la firma Survation, da la ventaja, pero por poco margen, a la opción de la continuidad, con un 45 % del apoyo frente a un 44 % favorable al "brexit". Otra encuesta difundida horas antes por "The Daily Telegraph" daba la victoria a la permanencia con un 53 % de los votos, frente al 46 % que respaldaba la salida de la UE.

Te puede interesar: La city londinense, preocupada por el fantasma del Brexit

La jornada del martes ha estado marcada también por el llamamiento de Corbyn a los seguidores laboristas para que voten por quedarse en el bloque durante su visita a Manchester, en el norte de Inglaterra.

Después de semanas en que casi no se escuchó al político laborista, Corbyn pidió a los votantes que respalden la permanencia en la UE, advirtiendo que un posible triunfo del "brexit" podría “arriesgar la economía del Reino Unido” y “los derechos laborales”.

"Las próximas horas determinarán el futuro del Reino Unido", afirmó el político, que entró de lleno en la campaña después de una pausa por el asesinato la semana pasada de la diputada laborista Jo Cox, apuñalada y tiroteada en la calle en el norte de Inglaterra.

"El 23 de junio afrontamos una opción. ¿Nos quedamos para proteger los empleos y la prosperidad del Reino Unido que depende del comercio en Europa? ¿O damos un paso a un futuro desconocido si salimos?", se preguntó Corbyn.

Te puede interesar: Reino Unido: la izquierda y el referéndum por el brexit

El respaldo de los laboristas es visto por el campo por la permanencia como crucial para ganar la consulta, dada las divisiones que hay en el Partido Conservador de Cameron, entre los que piden quedarse en la UE y los que respaldan el "brexit", entre ellos el exalcalde de Londres Boris Johnson.

Esta jornada estuvo protagonizada, además, por el apoyo a la permanencia del financiero estadounidense de origen húngaro George Soros y el exjugador de fútbol David Beckham. Soros coincidió con Cameron en que un eventual "brexit" puede “perjudicar la economía y el empleo” en el Reino Unido.

En un artículo publicado hoy en el diario "The Guardian", el multimillonario señaló que la moneda británica puede caer "precipitadamente", al menos un 15 %, pero incluso más del 20 % frente al dólar, si hay "brexit".

Pese al avance en los últimos días de la opción de la permanencia, el margen es ajustado y el resultado del referéndum se presenta aún incierto, lo que perjudica los intereses de Cameron, a quien conviene ganar con ventaja para evitar una rebelión en su partido. En caso de "brexit" o resultado ajustado, el jefe del Gobierno podría afrontar una moción de confianza por parte de sus colegas conservadores, según han indicado algunos de ellos.