Miércoles 1ro de noviembre de 2017

En el encuentro del pasado fin de semana, se dieron a conocer las candidaturas anticapitalistas y el proyecto político que las respalda. Viajaron desde Antofagasta, Galia Aguilera (candidata a diputada) y Patricia Romo (candidata CORE), profesoras, dirigentas y candidatas del PTR, que junto a Lester Calderón, presidente del sindicato Orica y candidato a CORE, dieron a conocer la experiencia de las candidaturas obreras en el norte. También estuvo presente la vicepresidenta FECH, Bárbara Brito, destacada dirigenta de la agrupación Pan y Rosas y Vencer, actual candidata a presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile para el año 2018. Y, el activista de los derechos humanos y candidato a diputado por el distrito 10, Dauno Tótoro. Son algunos de los candidatos anticapitalistas que hacen el llamado a votar por candidaturas que representen los intereses de las y los trabajadores, las mujeres y la juventud.
El llamado es a no limitarse a jugar en los márgenes que hasta ahora han sido infranqueables del Capitalismo, sino a apostar por un proyecto político revolucionario a nivel nacional e internacional, que esté en contra de una sociedad donde un pequeño grupo de multimillonarios, deciden el destino de millones, mientras la gran mayoría de la humanidad que trabaja y produce, vive en condiciones de pobreza, y hacer conscientes de que justamente esa gran mayoría, la clase trabajadora, es la que puede terminar con el dominio de los explotadores, a nivel internacional.
Se han sumado a la campaña un grupo de artistas que están apoyando y levantando un programa de arte y cultura junto con Dauno Tótoro, candidato a diputado por el distrito 10. Aprovechar la tribuna y el espacio que entregan las elecciones para poder difundir ideas y plantear las necesidades de las y los trabajadores del arte y la cultura.
La idea que engloba este programa es acabar con el arte de mercado y exigir un acceso irrestricto al arte y la cultura en la perspectiva de terminar con las cadenas del capitalismo que impide nuestro pleno derecho al ocio y a la creación. Repartiendo volantes en centros culturales, participando y organizando actividades culturales, apoyando audiovisualmente en videos creativos, son algunas de las actividades que día a día se están impulsando en apoyo a la campaña anticapitalista.
Artistas con Dauno, hacen el llamado a construir un proyecto políticos de artistas, trabajadores del arte y la cultura que junto con las y los trabajadores se cuestione lo existente y se oponga a los planes de los grandes empresarios, en la perspectiva de un nuevo tipo de sociedad, en donde el centro esté puesto en la vida, en satisfacer las necesidades sociales y no las ganancias de unos pocos, ya que el arte y la cultura valen mas que sus ganancias.
Es un llamado a las personas que tengan el hambre de crear, pero a su vez de derribar el sistema capitalista en su conjunto, de acabar con la opresión que somete las vidas de millones de personas a condiciones miserables de existencia.