lid bot

Oaxaca. Caos en valles centrales de Oaxaca por vacunación a adultos de 50-59 años

En la zona de los valles centrales dee Oaxaca se reportaron largas filas, gente siendo enviada a otros centros de vacunación, apertura tardía de los mismos y una logística desordenada para inmunizar a las personas.

Óscar Fernández

Óscar Fernández @OscarFdz94

Viernes 7 de mayo de 2021

Oaxaca comenzó a vacunar a su población de entre 50 y 59 años a partir del pasado jueves 6 de mayo, pero el día de ayer se reportaron diversos incidentes que dan cuenta de la logística desordenada en los centros de vacunación.

Los ciudadanos han reportado que tuvieron que esperar más de dos horas en lo que abrían los centros a los que acudieron a inmunizarse y que, si bien tenían fichas y números para acceder ordenadamente, aseguraron que varias personas se colaron.

A la entidad le corresponde la vacuna de Pfizer, misma que los habitantes, conscientes de las reacciones adversas que provoca dicha dosis (en las conferencias vespertinas de López-Gatell, Pfizer siempre tiene una mayor proporción de reaacciones, llamadas ESAVI), acudieron de todas formas a inmunizarse.

“Desde anoche estamos parados aquí haciendo fila y esperando turno, ojalá y nos toque vacunarnos, es la esperanza también para nosotros, porque desafortunadamente este virus se llevó a muchas personas, seres queridos, familia, ya no queremos más muertes”, dijo uno de los asistentes.

La Secretaría de Bienestar calcula la administración de 56,611 dosis en la entidad. En un contexto en el cual cada vez se van bajando las medidas sanitarias luego de un año de cuarentena, queda patente la carencia de infraestructura para inocular a la población mientras los países imperialistas han acaparado gran parte de las vacunas y las farmacéuticas se rehusan a liberar las patentes para crear más dosis que puedan salvar vidas.


        

Óscar Fernández

Politólogo - Universidad Iberoamericana

X