×
×
Red Internacional
lid bot

Tucumán. Caravana docente contra el ajuste y la deserción escolar

En el día de hoy se realizó la caravana convocada por la asamblea de los docentes autoconvocados hasta Plaza Independencia, para reclamar por la conectividad de alumnos y docentes, contra el ajuste a los salarios y los programas del planes Fines.

Viernes 6 de noviembre de 2020 20:42

Las y los docentes salimos a la calle para reclamar conectividad para nuestros alumnos y docentes. La falta de la misma en numerosas familias es lo que provocó que alto porcentaje de alumnos no pudieran recibir clases. Es por ello que este es el principal reclamo desde que inicio la pandemia.

También se hizo sentir el reclamo de aumento salarial, el gobierno este año dio una miserable suma del 6% y se había comprometido a reabrir la discusión salarial en el mes de junio, finalmente no cumplió. Todo este tiempo contó con el apoyo de las burocracias sindicales que no movieron un dedo y no tomaron ninguno de los reclamos de los docentes.

Después de mucho tiempo, David Toledo (Secretario General de ATEP) sale en algunos medios diciendo que el salario docente está retrasado y que la inflación ya se comió el aumento, pero no toma ninguna medida de lucha. Sólo con declaraciones no alcanza.

Otra de las consignas fue el inicio inmediato del ciclo lectivo virtual para alumnos y docentes del plan FinEs, que al día de hoy no iniciaron las clases. Este reclamo y el pase a planta de los docentes del Plan FinEs estuvieron presentes en la caravana.
También reclamamos por la apertura de las juntas para cubrir las suplencias y los cargos que están sin docentes. Hay miles de docentes sin cargo y muchas aulas sin docentes.

El ministro de Educación anunció que los actos de colación van a ser presenciales, pero las escuelas no están en condiciones y tampoco hay garantías sanitarias.

Desde la Agrupación Marrón también acompañamos el reclamo de tierra y vivienda para todas las familias que no tienen techo. Nos solidarizamos con todas las familias que luchan por el derecho a una vivienda. Muchas de esas familias son las de nuestros alumnos y alumnas que fueron afectadas por la crisis, en múltiples casos perdiendo los empleos, lo que hace imposible que puedan seguir pagando un alquiler. De hace tiempo la Marrón viene realizando distintas acciones de solidaridad.

En plaza independencia confluimos con trabajadores del citrus, quienes reclamaban por los planes interzafra, que este año se redujeron quedando afuera miles de trabajadores.

El Gobierno nacional acaba de hacer votar en diputados el Prepuesto de ajuste para el 2021. Un ajuste a medida de los grandes empresarios y el FMI, que mantiene los subsidios a los empresarios, el saqueo de la deuda externa pero elimina el IFE, ajusta las jubilaciones y recorta el presupuesto salud y educación.

En el día de hoy el gobierno pago USD 300 millones al FMI con reservas. Mientras miles de familias están condenadas a la miseria. Estás eran las prioridades que nos hablaban en la campaña electoral.

Desde la Agrupación Marrón Docente peleamos por una salida de los trabajadores uniendo todas las luchas en curso para enfrentar el ajuste.