×
×
Red Internacional
lid bot

Despidos. Carboclor: trabajadores enfrentan los despidos y el Gobierno responde con represión

Durante horas de la mañana un operativo de 500 efectivos de la policía se instaló en las inmediaciones de Carboclor que se encuentra bloqueada por sus trabajadores. Trabajadores de la zona y docentes se hicieron presentes para llevar su solidaridad ante la amenaza de represión.

Viernes 21 de julio de 2017 15:02

Con un fuerte operativo rodeando la fábrica, los despedidos de Carboclor, junto con sectores solidarios de la UOCRA y otras empresas de la rama, mantienen el bloqueo de ingreso y salida de la planta.

El Secretario General de SIPEJEQ (jerárquicos químicos), Roberto Gorbarán, afirmó que el plan de la empresa es convertir a Carboclor en un centro logístico y le ofrecen a los trabajadores el 50% de la indemnización, por lo que el reclamo es que sean 100% indemnizados por la pérdida de sus puestos de trabajo.

A tono con estas declaraciones, esta mañana al ser consultado en C5N, Norberto Lubo, Secretario General del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas expresó, “La compañía hace un mes nos comunicó que se va a dedicar a la logística y que iba a despedir a 83 trabajadores. Fuimos a todas las audiencias en el Ministerio de Trabajo de Nación y el día Lunes nos notifican que las indemnizaciones serian del 50% (…) Lo único que queremos es que Carboclor pague lo que tenga que pagar y cada uno se quedará con el proyecto que tiene, mientras tanto vamos a seguir en la puerta de la fábrica”.

La periodista María Belén Aramburu, le consultó “¿se resignan a aceptar la indemnización? ¿No piden la reincorporación?”, a lo que Norberto Lubo, respondió “Nosotros planteamos la reincorporación, y la compañía dijo que –no, que acá no se iba a producir nada- y bueno, ante esta situación no podemos hacer mucho. Son capitales uruguayos y son responsables de dejar gente en la calle”.

En una de las principales zonas industriales de la provincia de Buenos Aires, lejos de existir la “recuperación económica” que anuncia Mauricio Macri, siguen creciendo los despidos y ya suman más de 500 en lo que va de 2017, siendo la Industria Química y Petroquímica uno de los blancos del ataque patronal, como en TFL, Lanxess y Atanor.

Guillermo Bentancourt, dirigente del PTS en el Frente de Izquierda y trabajador de Siderca, expresó que “repudiamos la respuesta de Cambiemos de responder con amenazas de represión a quienes defienden su derecho al trabajo. Ante esta situación la CGT regional encabezada por Abel Furlán, Secretario regional de la UOM, convoca a la coordinación de los sectores en conflicto, pero aún no ha anunciado el paro en el marco del plan de lucha que amerita la emergencia laboral en la zona. La defensa de los puestos de trabajo es exigiendo la reincorporación como lo hacen los 600 trabajadores de PepsiCo, fábrica de la alimentación que luego de haber sufrido la traición abierta de Rodolfo Daer y un brutal desalojo a cargo de María Eugenia Vidal, continúan su lucha”.

Te puede interesar: Amenaza represiva contra los trabajadores de Carboclor Campana

A las 18hs se conocerán los anuncios de una reunión que mantendrá la empresa, con el Ministerio de Trabajo y la Gobernadora María Eugenia Vidal.