En una entrevista para radio Zero, el ex presidente de Renovación Nacional, Carlos Larraín, se refirió a las dificultades que viene enfrentando el Gobierno.

Camilo Jofré Profesor, militante del PTR e integrante de la agrupación de trabajadores de la educación Nuestra Clase.
Lunes 3 de septiembre de 2018
“El que tiene dolor de cabeza soy yo, tomo aspirina todos los días, pero no por culpa del gobierno”, con estas palabras que expresaban un ánimo muy a la defensiva, comenzó la entrevista realizada a Carlos Larraín por radio Zero.
“Es una semana, la vida de los gobiernos es así: una montaña rusa, suben, bajan y no deben ponerse nerviosos. Si quieren cumplir bien, no pueden pasar pendientes de si subieron o bajaron dos puntos. “, y es que estas últimas semanas han sido unas de las más difíciles que viene a enfrentar el Gobierno de Sebastián Piñera, según la encuesta Adimark la aprobación gubernamental descendió de un 52% a un 48%, mientras que la desaprobación aumento seis puntos llegando a un 47%.
La espera eterna de “los tiempos mejores” y el “aumento del empleo” solo fue un buen discurso de Campaña, pero que no se expresa en ningún sentido en la realidad, en donde precisamente son los trabajadores, las mujeres y la juventud, quienes más han sentido los golpes a sus vidas, por parte de un gobierno que las únicas medidas que ha impulsado han sido para fortalecer el negocio del empresariado como lo fue el estatuto laboral juvenil, el paupérrimo salario mínimo, los miles de despidos y cierres de fábricas a nivel nacional que cada día dejan a más familias en las calles, pero en que ciertos lugares empieza a haber resistencia como lo es el ejemplo de los trabajadores ferroviarios en Antofagasta (FCAB), que vienen hace más de 50 días peleando por la reincorporación a sus puestos de trabajo, y rechazando los finiquitos millonarios que ofrece la empresa, dando cuenta a través de esta lucha es la única forma de acabar con las miles de familias que los empresarios vienen dejando en las calles.
Así mismo, analizó la situación que está pasando el gobierno, afirmando que: “Los problemas que está teniendo don Sebastián Piñera son causados precisamente por no tener mayoría, la misma que no procuramos tener. O sea, en parte estamos siendo castigados como corresponde.” De esta forma deja entrever que la disputa sigue siendo quien gana el centro. La debilidad del Gobierno y la derecha se expresa en que no tienen una relación de fuerzas a su favor para referirse, por ejemplo, al Museo de la Memoria como un “montaje” y no salir “trasquilados” con un Ministro menos, o las palabras del ex Ministro de Educación, que también lo empujaron a su salida del cargo son muestras que el Gobierno no logra asentarse, mientras que los trabajadores empiezan a ponerse mas inquietos.