La expresidenta encabezará hoy un acto en el estadio de Arsenal (Julio Humberto Grondona) de Sarandí. La cita es a las 14 h, pero CFK, única oradora, hablará cerca de las 15.30 h.
Martes 20 de junio de 2017 11:44
Cristina Fernández de Kirchner sale hoy a la cancha, cruzada por especulaciones de todo tipo sobre su eventual candidatura, de cara a las elecciones legislativas de octubre próximo. Con el frente Unidad Ciudadana ya anotado legalmente, la expresidenta continua buscando la "unidad" pero como el tiempo es oro, mientras inicia una campaña en la que busca competir con el macrismo y también con otras alas del peronismo y panperonismo como Randazzo y Massa.
Según trascendidos se esperan alrededor de 30.000 personas, "mucha gente se va a quedar afuera", auguraron desde La Cámpora. Vale recordar que la capacidad de la “casa” de Julio Grondona es de 18 mil personas sin contar el campo.
Te puede interesar: Cinco falacias económicas de Cristina Fernández de Kirchner
El organigrama del evento estipula que las puertas del Estadio se abrirán a las 12 h. La prensa podrá ingresar entre las 11.30 y 12.30 h. Las agrupaciones que conforman Unidad Ciudadana fueron convocadas a las 14 h y según informaron fuentes partidarias la expresidenta hará su discurso cerca de las 15.30 h. Aunque se podría adelantar, todo dependerá de lo numeroso de la concurrencia. Previo a que la única oradora del evento tome el micrófono desde el escenario central, intendentes y legisladores realizarán una previa en la que darán entrevistas a la prensa.
El anfitrión del evento será Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda, quien junto a Mario Secco (Ensenada) y Francisco Durañona (San Antonio de Areco), Julio Pereyra (Florencio Varela), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Fernando Gray (Esteban Echeverría), Verónica Magario (La Matanza), Alberto Descalzo (Ituzaingó), entre otros son parte de la casi treintena de intendentes que con su presencia brindaran apoyo al espacio que dirige la exmandataria.
También se prevee la presencia de Martín Insaurralde, Fernando Espinoza (presidente del PJ bonaerense), y representantes de organismos sociales, de Derechos Humanos y de la cultura. Otra presencia confirmada es la del exgobernador bonaerense Daniel Scioli, quien en la noche de este lunes junto a un grupo de intendentes y dirigentes distritales peronistas formalizó su adhesión al Frente Unidad Ciudadana. Fue en un encuentro celebrado en la sede del PJ nacional, donde Scioli destacó que el espacio de CFK "es un paso superador del Frente Para la Victoria".
Te puede interesar: Lo que oculta Cristina Kirchner: la primera fase del ajuste “no fue magia”
A pesar de la expectativa porque la expresidenta anuncie su candidatura, los rumores indican que habrá que seguir esperando y que hoy Cristina Fernández volverá a realizar un llamado a la unidad. Una unidad que pareciera estar cada vez más lejos, ayer Florencio Randazzo reconfirmó su postulación en una reunión junto a una decena de intendentes que apoyan su candidatura. "Voy a jugar, muchachos, ya dí mi palabra" sentenció el exministro.
Pese a los rumores y dimes y diretes, ninguna de estas jugadas tiene un carácter definitivo. La fecha límite para la inscripción de candidatos es el próximo 24 de junio. Hasta ese momento, todavía quedan resquicios legales para buscar la unidad y tiempo para continuar la rosca, y lograr la aspiración porque la viene bregando Cristina: presentar una lista común de "traidores y traicionados".