×
×
Red Internacional
lid bot

Universidad Nacional de Córdoba. Carta abierta de estudiantes procesados por luchar por la educación pública

Reproducimos carta de Cande y Mauro, militantes de la Juventud del PTS en Córdoba que se encuentran dentro de las y los 27 estudiantes que serán llevados a juicio por defender la educación pública en la lucha de 2018.

Lunes 14 de septiembre de 2020 14:33

La Justicia Federal ha rechazado nuestro pedido de desprocesamiento por la lucha estudiantil del año 2018, ha dado curso para enviarnos a juicio y ha instado a realizarnos embargos, un escándalo. A raíz de los hechos, que marcan un precedente muy grave en la historia del movimiento estudiantil, nos surgen estas palabras.

La Justicia Federal avanza y quiere llevarnos a juicio para dejar un mensaje: La huelga o la protesta serán derechos que, si el pueblo los ejerce, se harán a un costo muy alto. Este atropello al legado de los reformistas del 18 implicaría también que de ahora en más los conflictos educativos pasarían a estar, ya no en manos de los sujetos directos; estudiantes, docentes y no docentes, sino en manos de esta institución reaccionaria que es la Justicia. La autonomía universitaria, como herramienta para defender la Educación Pública de la intervención del Estado y los empresarios corre un grave peligro.

Te puede interesar: Llevan a juicio a 27 estudiantes de la Universidad de Córdoba por defender la educación pública

Al igual que muchos y muchas, fuimos la cara visible de un gran movimiento, que en Córdoba y en todo el país luchó durante meses, junto a nuestras y nuestros docentes, para evitar un gran ajuste en las universidades, que llevó adelante el gobierno de Cambiemos -hoy Juntos Por el Cambio-.

Pedíamos mayor presupuesto porque el sistema estaba (y está) en crisis. La deserción estudiantil era un grave problema, y hoy ha escalado a niveles dramáticos. El trasfondo es el que vemos todos los días. La educación está en crisis, no sólo porque el presupuesto sigue siendo el que dejó el macrismo. Está en emergencia porque el Estado no hace nada para garantizar este derecho humano básico, que es la educación, para cientos de miles de estudiantes, hijos de la clase trabajadora, que al calor de esta crisis se hunden en la pobreza, la desocupación y la precarización laboral. Todo es mientras se les concede beneficios a especuladores financieros y no se les toca un centavo a los grandes grupos económicos.

Limitar el derecho a la protesta por derechos humanos elementales no puede ser naturalizado nunca más. La crisis económica y la pandemia nos tienen que encontrar juntos, en las calles, junto a todos los sectores que defienden los derechos democráticos básicos. Este 17 septiembre, tenemos una cita de honor para pelear en unidad junto a trabajadores ocupados, desocupados, precarios, que reclaman por un techo para sus familias, también junto a familiares de víctimas del gatillo fácil y la violencia policial; para que las y los trabajadores y el pueblo podamos dar una salida propia a esta crisis. Este 17, unimos nuestro grito por DESPROCESAMIENTO YA a todos lxos estudiantes junto a todos los reclamos del pueblo que se acrecientan.

"Se nos acusa ahora de insurrectos en nombre de una orden que no discutimos, pero que nada tiene que hacer con nosotros. Si ello es así, si en nombre del orden se nos quiere seguir burlando y embruteciendo, proclamamos bien alto el derecho sagrado a la insurrección." (Manifiesto Liminar, 1918).

Ver esta publicación en Instagram

[ DESPROCESAMIENTO YA DE LES 27 ESTUDIANTES DE LA UNC ✊🔥 ] Reproducimos la carta abierta que escribieron nuestrxs compañerxs @cande.guzm y @mauro.jorge17, dos de lxs veintisiete estudiantes procesadxs por defender la educación pública. Este 16 y 17 de Septiembre salimos a las calles para exigir el desprocesamiento de quienes pusieron el cuerpo para defender lo que es de todxs. Pero tambien para avisarle al gobierno que no queremos que se pague la deuda con los acreedores y con el FMI, que aumenten el presupuesto a la policía lara defender sus intereses. Que estamos hartxs de la precarizacion laboral y tener que decidir entre comer o estudiar. Queremos plata para Salud, Educación y Vivienda! 📚🏥🏡 @noelarganaraz17 @lvilches2019 @panyrosascba @juvpts #NinguneImputadePorLuchar #DesprocesamientoYA #NoALaCriminalizacionDeLaProtesta #DefendamosLaEducacionPublica #UNC #Cordoba #LuchaEstudiantil #Estudiantes

Una publicación compartida de Juventud del PTS -Córdoba- (@juvptscba) el