×
×
Red Internacional
lid bot

MUJERES EN LUCHA POR VIVIENDA DIGNA. Carta a las Ministras de Género y Hábitat: mujeres del Hotelito reclaman por vivienda en la Villa 31

Las mujeres del Hotelito, en el Barrio Carlos Mugica (ex Villa 31), se siguen organizando. Hicieron una carta pública dirigida a las ministras y funcionarias de Género, Hábitat, Niñez y responsables de la Comuna 1. Tomaron el ejemplo de las mujeres de Guernica. Cuentan su situación junto a sus hijas, hijos y compañeros. Llaman a solidarizarse firmando la carta que reproducimos.

Martes 20 de octubre de 2020 10:49

Hace dos meses que viven en “El Hotelito”, ubicado en el sector Ferroviario del Barrio Carlos Múgica (ex Villa 31). Son 11 familias, con 35 niñas y niños. Siete de las mujeres que viven allí sufrieron violencia de género. Hoy se encuentran al frente de la lucha por una vivienda.

Las mujeres del Hotelito tomaron como ejemplo a las mujeres de Guernica para contar cómo atraviesan la crisis habitacional en estos días junto a sus hijas, hijos y compañeros, mediante una carta dirigida a las ministras Elizabeth Gómez Alcorta, María Eugenia Bielsa, María Migliore, entre otras funcionarias de Género, Hábitat, Niñez y responsables de la Comuna 1.

El "Hotelito" es un espacio destinado a “viviendas transitorias” que estaba deshabitado y sin terminar. Ellas y sus familias recibieron sucesivos llamados de hostigamiento por parte de la Secretaría de Integración Social y Urbana (SISU) para que realicen un “desalojo voluntario” antes del 5 de octubre. Pese a esto, las mujeres del Hotelito no dudaron en alzar su voz y buscar solidaridad, empezando por el apoyo de la lucha de las mujeres de Guernica. Participaron de movilizaciones por #NiUnaMenosSinVivienda, realizaron ollas populares para vecinas y vecinos, convocaron a una asamblea feminista, y escribieron una carta a las distintas funcionarias de género, hábitat y niñez, en la que cuentan en qué condiciones se encuentran habitando el Hotelito.

Te puede interesar: Preparan el desalojo de familias de la toma El Hotelito en la Villa 31

También invitan a solidarizarse sumando la firma a su carta, haciendo click acá.

A continuación, reproducimos la carta:

Carta de las mujeres del Hotelito
Ciudad de Buenos Aires
Martes 13 de octubre de 2020

Mtra. Nacional de Mujeres, Géneros y Diversidad, Abg. Elizabeth Gómez Alcorta;
Mtra. Nacional de Desarrollo Territorial y Hábitat, Arq. María Eugenia Bielsa;
Mtra. de Desarrollo Territorial y Hábitat del Gobierno de la Ciudad, Lic. María Migliore;
Dir. General de la Mujer, Abg. Agustina Ciarletta;
Pdta. del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Abg. Karina Leguizamón;
Defensor del Pueblo, Abg. Alejandro Amor;
Jueza, Dra. Carla Cavaliere;
A la junta comunal de la Comuna 1: Lucas Portela Lacanette (presidente), Mariana Barrionuevo, Ignacio Martioda Campos, María Florencia Deich, Gabriel Sánchez, Sofía González, Luciana Grossi

S______________/_____________D

Somos mujeres que habitamos el “Hotelito”, ubicado en la Villa 31 Padre Carlos Mugica. Les escribimos para comunicarles que somos 11 familias con 35 niñas/os peleando por el derecho a una vivienda digna. Muchas de nosotras sufrimos violencia de género y tenemos medidas de restricción vigente hacia nuestros agresores. No tenemos sustento económico para conseguir otro lugar donde vivir. Las respuestas recibidas por parte del Gobierno de la Ciudad fueron insuficientes, al contrario, recibimos hostigamiento y amenazas de desalojo. Así como también sufrimos violencia por parte de las fuerzas de seguridad, que sin mostrar ninguna orden judicial ingresaron armados al interior de los departamentos donde se encontraban niños menores de edad.

Las mujeres que habitamos el Hotelito vivimos el día a día. Trabajamos haciendo changas y algunas con trabajos precarios o quedamos desempleadas por la pandemia. Venimos ayudándonos entre nosotras, haciendo ollas populares para que nuestros hijos e hijas no pasen hambre.
Sin embargo, continuamos en la lucha peleando por una vida sin violencias, sin miedos y por ni una menos sin vivienda como todo el movimiento de mujeres que ha sabido llegar a las calles con este grito que se replicó en todo el país. Muchas de las que vivimos acá somos parte de ese movimiento. Por eso a ustedes les decimos que estamos convencidas que nuestro reclamo es justo.

Sino, respóndanos ustedes ¿a dónde vamos a vivir con nuestros hijos e hijas? Violencia de género es también no tener una vivienda digna, ni el acceso a una niñes con plenos derechos.

Les pedimos NO al desalojo, que nos den una respuesta a nuestro reclamo. Basta de violencia hacia nosotras, las mujeres del Hotelito decimos #NiUnaMenosSinVivienda.

A la espera de una pronta respuesta

Las Mujeres Del Hotelito, Villa 31