×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Carta de un docente ¿despedido? de una Orquesta Infantojuvenil al ministro Bullrich

Reproducimos la carta que escribió Leandro Yabkowski, docente de percusión de la orquesta, narra cómo el vaciamiento del programa deja a chicos y docentes en completo desamparo.

La Izquierda Diario

La Izquierda Diario @izquierdadiario

Martes 3 de mayo de 2016

1 / 3

Benjamín vio una batería por primera vez en su vida en la Orquesta Infantojuvenil de Don Bosco/Itatí, Quilmes, donde toma clases de percusión. En el ensayo anterior había acompañado al resto de la orquesta con una sencilla base de rock. Estábamos practicando “Rezo por vos”. Hoy, como todos los sábados, esperaba a que abramos la puerta de la escuela para entrar junto con el resto de sus compañeros.

Pero es un sábado distinto. Hoy los docentes conocimos a la directora del establecimiento. “Nosotros no firmamos ningún convenio, ustedes están sin contratos...”. “¿Cómo es la actividad que realizan acá?” “¿Estos instrumentos tan caros se los prestan a los chicos?” “A esas motitos que pasan en el barrio les tengo pánico”. “Imagínense… le pasa algo a algún chico y estamos sin seguro. A la primera que le cortan la cabeza es a mí”. Es lo que nos explica a los docentes (como si no supiéramos que todos nos estamos jugando nuestra cabeza). Tiene razón, no nos puede dejar pasar.

En las pupilas de Benjamín casi se le puede adivinar el reflejo de la batería. “Profe ¿hoy puedo tocar los mismos instrumentos que la vez pasada?”. Con un nudo en la garganta, de golpe me imaginé a mí mismo explicándole a un chico de 8 años que Martiniano Molina nos dice que las orquestas van a continuar solamente si Nación gira la plata. Que Ariel Domene, Secretario de Cultura, desde hace más de tres meses nos sigue diciendo “En dos semanas se soluciona lo de ustedes”. Que Fernando Pérez, Secretario de Gobierno, desde que firmamos el contrato hace más de dos semanas nos repite “En 48hs están sus cheques”. Igualmente, Benja, ese contrato era sólamente por enero y febrero, aunque lo cobremos no significa que la Orquesta continúa porque ahora no tenemos la firma de nadie. Pero no pierdas esperanzas porque los profes la venimos peleando. El Ministro Esteban Bullrich en el punto 9 de la Paritaria Nacional se comprometió a continuar con el Programa de Orquestas y Coros para el Bicentenario. Y Pérez nos dijo que, en Quilmes, si las Orquestas siguen, mantendrían las sedes donde funcionan actualmente. Que el Programa pasaría a formar parte de la Dirección de Políticas Socioeducativas de Provincia, entonces Nación giraría los fondos a Provincia, y Provincia al Municipio o a donde tenga ganas. ¿Entendiste, Benja? Hay que llamar al lobo para que saque a la chiva. “Si, si ¿y hoy qué canción vamos a tocar?”

Finalmente le devolvimos la llave a la directora. “Ojalá solucionen su problema pronto”. Su problema, el de otro. Un otro que está llorando en la puerta con un estuche de oboe porque para ella la Orquesta había sido como un segundo hogar. Otro que pregunta por los precios de las clases particulares y saca cuentas mentalmente. Otro que los sábados vuelve a estar sentado sin hacer nada en la vereda de enfrente, donde todavía pega un poco de sol.

Otros nos preguntamos hasta dónde vamos a llegar con esto. Dónde está el límite. ¿Lo vamos a poner nosotros? ¿O lo van a poner nuestros cuerpos? El Director de la Orquesta se descompuso. “Disculpen chicos, hoy me voy a retirar un poco antes”. Se vuelve a su casa en ambulancia por un pico de presión.
Cierro los ojos y en mi mente entro al despacho de Bullrich. “Nosotros no festejamos la muerte de ninguna Orquesta, los globos de colores son por otra cosa...”.

Leandro Yabkowski
Docente de Percusión
Orquesta Infantojuvenil de Don Bosco