×
×
Red Internacional
lid bot

Educación. Carta de una docente de La Plata: "Enseñar y aprender con riesgo de vida"

Indignación de la comunidad educativa por las pésimas condiciones en la que se encuentra la escuela pública, una realidad que recorre el país. Reproducimos la carta de María Estela, docente en Arturo Seguí, localidad de La Plata.

Viernes 5 de agosto de 2016 16:20

A la comunidad de Arturo Seguí y a toda persona que pueda acompañarnos.

Soy docente de la escuela 032 de Arturo Seguí desde los comienzos de este año. He visto en mi corto pasaje por la escuela pública edificios semi-destruidos y deteriorados, pero lo que nos ocurre en nuestra escuela supera todos los límites soportabilidad. El abandono es tan extremo que nos encontramos con un edificio que tiene los siguientes problemas:

• Una garrafa gigante de gas con la prueba hidráulica vencida desde hace años, lo que nos tiene en un riesgo de vida permanente a todos las personas que compartimos el edificio, alumnos, docentes y auxiliares.
• La pared que da al pasillo del salón de segundo grado con peligro de electrificarse si se moja….con el agravante que es una pared que cuando llueve se convierte en una catarata.
• Los días de lluvia los techos desaguan en la parte baja del patio, llevando toda el agua hacia el interior de la escuela. Así se inunda el salón de actos con unos 15 cm de agua y los dos salones que se encuentran al mismo nivel. Además el aula de segundo tiene una filtración desde el techo cayendo el agua a chorros.
No quiero agotar con todos los detalles de los demás problemas como falta de agua o el desborde de las cloacas, o los vidrios rotos o los agujeros en las paredes….
Hemos golpeado muchas puertas, y los informes del inspector del gas y el electricista ya lo presentamos a las autoridades correspondientes.

Necesitamos el apoyo de todos para lograr que nos escuchen porque estamos corriendo riesgo de vida. Los padres hoy se han llevado al menos la mitad de los alumnos por temor a un accidente.

Hoy en ninguna estación de servicio te cargan gas si la oblea está vencida y las autoridades están haciendo oídos sordos al pedido de solución del problema de tener una garrafa inmensa de gas que no tiene ningún tipo de mantenimiento ni control, aún sabiendo que hay 500 niños en riesgo.

Recurro a la sensibilidad de todos, como docente, como madre, como abuela y simplemente como habitante de esta gran ciudad para que nos vean y no nos sigan ignorando, porque trabajamos con nuestros niños que son lo más importante que tenemos que proteger como sociedad.

El viernes nos reunimos con los padres en la puerta de la escuela para solicitar ayuda expresando que no podemos continuar arriesgando la vida de nuestros niños y la propia.

Firma: María Estela Landea Egusquiza, docente.