×
×
Red Internacional
lid bot

Migrantes. Casi 1.000 personas participaron en exitosa jornada por el Día del Migrante

Diversas organizaciones sociales realizaron de forma exitosa la Fiesta de las Culturas y Acto por una Ley Migratoria Digna en la Plaza El Trébol de Independencia. Además, este lunes harán entrega de una carta que emplaza al poder Ejecutivo para poner fin a la legislación migratoria de dictadura.

Martes 20 de diciembre de 2016

De forma exitosa se realizó en la Plaza El Trébol de Independencia, la Fiesta de las Culturas y Acto por una Ley Migratoria Digna, iniciativa de diversas organizaciones sociales con el propósito de informar a la comunidad sobre las problemáticas y desafíos sobre la migración en Chile. En esta instancia, además, se dio a conocer una carta que será entregada este lunes, 19 de diciembre, en el Palacio de la Moneda a Michel Bachelet con la exigencia de poner fin la regulación migratoria heredada de la dictara y que se legisle bajo el criterio de proteger los Derechos Humanos de la población migrante.

La jornada fue organizada por la Junta de Vecinos Nueva Tranviaria, Amnistía Internacional, Familias sin Fronteras, Movimiento Acción Migrante (MAM), Organización de Haitianos Unidos de Independencia, Warmipura, Colonias Urbanas Teresa de Calcuta, Colectivo Sin Fronteras y Agrupaciones culturales Mishky Tusuy, Matices y Andinos por Siempre.

En ese sentido, Eduardo Cardoza, secretario ejecutivo de MAM, señaló que “la particularidad de esta jornada es que fue coordinada por la junta de vecinos y diversas organizaciones vinculadas directamente o no a las migraciones. Contó con unas 900 personas en las diferentes actividades de todo el día, que variaron desde lo cultural, artístico, actividades para los niños, hubo consultas e información para la gente del barrio”.

Además, sostuvo que “la carta ya cuenta con más de 50 firmas de diversas organizaciones. No vamos a pedir un favor, queremos aportar con condiciones de igualdad, no se pide más ni menos derechos que los que existen para todos acá en Chile. Se necesita legislar bajo los criterios de derechos humanos” sentenció Cardoza.

La jornada contó con músicos, actividades para los niños, información e intercambio de reflexiones en el marco del Día del Migrante. En esa misma línea, cabe destacar que Chile es el país en que más aumentó la migración entre los años 1990 y 2014. Se espera, además, que este fenómeno continúe su crecimiento por las condiciones de estabilidad política y económica en relación con otros países de la región.

Entre los asistentes consultamos la motivación del dirigente sindical de los trabajadores contratistas de la minería privada, Rodrigo Jiménez, para asistir a esta instancia, quien señaló que “le parece fundamental que como representantes de los trabajadores contratistas, que de alguna forma también somos considerados como trabajadores de segunda categoría, debemos hacernos parte de esta lucha por condiciones de igualdad. Este sistema juega y saca provecho de la discriminación”.

En relación a los dichos del expresidente Sebastián Piñera, manifestó que “sus declaraciones racistas y xenofóbicas sólo sirven a la ultra derecha y empresarios. Acá no hay chilenos ni peruanos, somos todos seres humanos, todos merecemos los mismos derechos sociales, esa debe ser la perspectiva de los trabajadores” finalizó el dirigente.

Desde La Izquierda Diario saludamos a los migrantes, que en su gran mayoría son trabajadores. Compartimos, también su lucha por igualdad de derechos sociales y de condiciones laborales, en el marco de luchar por terminar con toda explotación y opresión social.