Así lo dedujo el Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) sobre el último aumento decretado por el gobierno nacional.
Miércoles 8 de febrero de 2017 14:39
Tal como anunció el ministro de Energía de Nación, Juan José Aranguren a fines de enero, ya se puso en marcha un nuevo aumento en el servicio de energía eléctrica que no es otra cosa que un verdadero mazazo al salario.
En la provincia de Mendoza, este incremento fue analizado por el EPRE, organismo dependiente de la Secretaria de Servicios Públicos, quien aseguró que el impacto promedio del tarifazo será del 54%. Si bien este porcentaje está relacionado al consumo que realice cada hogar mendocino, el cálculo estima que el aumento se sentirá en un 15% durante febrero y un 39% en marzo.
Además, desde el organismo se detalló que por ejemplo una familia tipo, cuyo consumo puede medirse en 500 kw bimestrales, deberá pagar en el mes de febrero unos $530, mientras que la factura que llegará al mismo hogar en marzo, ascenderá a unos $740.
Vale aclarar que al menos el 40% de los hogares mendocinos, utilizan entre 500 y 700 kilowatts.
Factura emitida por EDEMSA, empresa del Grupo Vila-Manzano
El malestar con estas medidas es aún mayor, cuando miles de familias trabajadoras afectadas por estos aumentos, ven que el gobierno de Macri y su par Alfredo Cornejo deciden subsidiar a los empresarios más ricos del país como Cartellone o Pescarmona, para “ayudarlos” a pagar sus facturas de luz.