×
×
Red Internacional
lid bot

Mendoza. Casino Cóndor: peligran casi de 400 puestos de trabajo

Continúa el conflicto entre el Casino Cóndor, concesionado por la empresa KLP, que administra el grupo del empresario K Rafael Garfunkel.

Domingo 17 de julio de 2016 10:51

Esta empresa que concesiona el Casino Cóndor del Andes y el Hotel Intercontinental figura como uno de los principales deudores en ingresos brutos entre otras cargas impositivas, lo cual provocó la suspensión del Casino por diez días hábiles poniendo en riesgo más de 170 puestos de trabajo en la casa de juegos y unos 230 trabajadores más del sector gastronómico del casino y el Hotel Intercontinental, ambos concesionados por el mismo grupo económico, que dependen de una definición política.

Tras una audiencia en la subsecretaría de trabajo en la que se presentaron miembros de la empresa y el sindicato, la empresa planteó que no iban a pagar las deudas si el casino continuaba cerrado, pues aducen problemas de falta de dinero y pérdidas por la suspensión de actividades. Inclusive todavía discusión cual es el monto real de lo que debe la empresa y cómo proponen cancelar su deuda. Aseguran que es una deuda que se eleva sobre más de 30 millones.

No estamos solos y queremos transformar en realidad ese sentir

Mientras tanto, el casino continua cerrado dejando en suspenso los puestos de trabajo de más de 400 trabajadores, quienes son rehenes de las políticas de cierres de casinos del gobierno provincial y la especulación y evasión de los empresarios que se enriquecieron durante todos estos años.

El próximo lunes habrá una nueva audiencia en la que deberán definir la situación del casino y el hotel. La Izquierda Diario estuvo presente en los distintos encuentros y hablamos con los trabajadores quienes nos transmitían su preocupación. Un trabajador nos comentaba: “Estamos desorientados, claramente en el medio de una disputa política con una marcada violación a los derechos de los que realmente llevamos diariamente el "trabajo" y nuestro sacrificio se ve una vez más despreciado por los que se dirimen el poder y están de turno, siempre la clase obrera es la que paga...” y continuaba “tenemos la sensación de que no estamos solos y queremos transformar en realidad ese sentir. Convencidos q detrás de esta medida está el "criterio" mezquino y antidemocrático de una persona...es por ello q saldremos a luchar”.

Si se mantiene esta situación, preparan medidas conjuntas con casino de regionales aledañas, para el próximo martes.

Los concejales del Frente de Izquierda Paul Lecea y Mailé Rodríguez acompañaron el reclamo poniéndose a disposición. “Estamos acompañando a los trabajadores en la pelea por sus puestos de trabajo, el gobierno y las empresas en una disputa por intereses ajenos a los trabajadores poniendo en riesgo las fuentes laborales de 400 familias, a su vez nadie habla de la deuda de aguinaldos que mantienen los empresarios con los trabajadores y tampoco hay una propuesta seria de cómo se mantendrían los puestos de trabajo” señaló Mailé Rodriguez, concejal de Guaymallén.

Por su parte, Paul Lecea, concejal de Maipú por el FIT, comentaba “hay temor por los puestos de trabajo, está claro que la política del gobierno no es contra las empresas que se llenaron los bolsillos durante años. Siempre son los trabajadores los que pagan los costos, por eso nosotros ponemos a disposición nuestras bancas y vamos a estar junto a los trabajadores. Alguien se está beneficiando con esta situación mientras los trabajadores siguen con la incertidumbre. Los trabajadores no están solos y desde nuestras bancas haremos todo lo que esté a nuestro alcance”