El Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Río Negro decidió por unanimidad no aceptar la renuncia al cargo presentada por Juan Antonio Bernardi, involucrado en el escándalo de corrupción de menores que se dio a conocer el año pasado en la ciudad de Viedma.
Amelia Robles Redacción Neuquén
Jueves 16 de junio de 2016 09:30
Se trata de un Juez de Cámara en lo Criminal de la Primera Circunscripción Judicial está acusado de ser miembro de una red de explotación sexual de niñas menores de edad que se encontraban en dispositivos de abordaje a cargo del gobierno provincial. Bernardi presentó la renuncia el pasado 7 de Junio pero ni el Consejo de la Magistratura ni el Superior Tribunal de Justicia decidieron aceptarla, por lo tanto, todo se encamina hacia el juicio político previsto para el próximo 29 de agosto.
En las consideraciones se destaca que “corresponde a este Superior Tribunal de Justicia expedirse respecto a la renuncia presentada” y hace referencia a la opinión del Consejo de la Magistratura de “no avalar la renuncia del camarista”.
El nivel de impunidad en esta causa pone de manifiesto que se trata de un régimen podrido en el que el Estado, funcionarios, jueces, empresarios y policía encubren y organizan las redes de prostitución.
En una provincia donde hay aberrantes antecedentes de femicidios que implican a policías como el triple crimen de María Emilia González, Paula González y Verónica Villar o desapariciones forzadas como el caso del joven trabajador Daniel Solano, sellos de impunidad que agudizan las contradicciones de un régimen cada vez más descompuesto.