×
×
Red Internacional

Columna de Daniel Satur en "Se tenía que decir" con las úlimas novedades del caso. Allanamientos en dependencias policiales con perros, nuevos testimonios y a reunión entre Kicillof, Berni y Frederic donde Facundo también estuvo ausente.

Jueves 23 de julio de 2020 | Edición del día
¿DÓNDE ESTÁ FACUNDO CASTRO? | Novedades del caso con Daniel Satur, periodista Izquierda Diario #STQD - YouTube

Este miércoles se tomaron cuatro declaraciones testimoniales más en la fiscalía federal de Bahía Blanca, a cargo del fiscal Ulpiano Martínez, de frondoso prontuario.

A su vez, como se informó, se hizo un allanamiento con perros en la subcomisaría de la Policía Bonaerense de Mayor Buratovich, en el partido de Villarino.

Los abogados de la defensa hablan de que ayer hubo una “confusión” respecto al hallazgo de una parte de un cierre de mochila que, finalmente, se supo que no era de Facundo. Se encontró junto a otras cosas quemadas en la dependencia policial, entre ellas vainas de Itaka.

Lo más destacado del rastreo con los perros de la Policía Federal, de los Bomberos de Punta Alta y del perito aportado por la querella Carlos Herrero, es que lo que marcaron los canes en la dependencia de Policía Federal donde están secuestrados los patrulleros de la Bonaerense.

Con "precisión", según afirman los abogados querellantes, los perros marcaron el patrullero Toyota Hilux registro 23360 con posible rastros del joven desaparecido. Y con menor precisión hicieron también marcación en el asiento trasero del patrullero Toyota Hilux registro 22788, perteneciente al destacamento de Origone, localidad lindante a Buratovich.

El primero de los patrulleros es el que fue fotografiado y la imagen difundida por medios amigos de la Policía donde se lo ve a Facundo la mañana del 30 de abril. El segundo es que al menos tres testigos identificaron como el móvil al que vieron subir a Facundo la tarde de ese mismo día.

Seguí toda la cobertura del caso de la desaparición de Facundo Astudillo Castro

Este jueves continúan los allanamientos en otros lugares (se reservan los datos a pedido de la querella).

Según los abogados, con la prueba producida hasta ahora ya se pueden acreditar “cinco etapas del encubrimiento policial”: los hechos ocurridos el jueves 30 de abril, desde que Facundo toma contacto con la Policía hasta que desaparece; los días posteriores, cuando los amigos de Facundo intentan hacer la denuncia y la Policía niega, desvía y dilata; los rastrillajes (“truchos”, según la querella) realizados entre el 17 y el 20 de junio, donde luego apararecen testigo policiales con versiones comprobadamente falsas; la aparición en escena de Sergio Berni, cuando “llega” a Villarino con el jefe de Policía y el de Asuntos Internos y se contacta con la familia mostrando "compromiso" en la búsqueda; y la presentación de una "testigo" que habría llevado a Facundo hasta Bahía Blanca, presentada a través de una maniobra por la Bonaerense a la Federal y sobre la que Berni da crédito por todos los medios.

Entre hoy, mañana y la semana que viene seguirán habiendo testimonios y se sigue esperando una resolución de la jueza federal María Gabriela Marrón sobre el pedido de recusación realizado por la querella respecto al fiscal Martínez, a quien acusan de dilatar procesos e incluso adulterar testimonios para embarrar la cancha.






Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias