×
×
Red Internacional
lid bot

ROSARIO // GATILLO FÁCIL. Caso Herrera: detuvieron a una oficial del Comando Radioeléctrico

Por orden del fiscal Adrián Spelta se realizó la detención de una nueva involucrada a la causa, que se suma a los 4 detenidos de la PAT. Hoy se llevará a cabo la audiencia imputativa.

Jazmín Levi

Jazmín Levi Periodista. Miembro del CeProDH

Martes 28 de junio de 2016

Foto: Sebastian Suarez Meccia/ La Capital

En el marco de la investigación por el asesinato de Jonatan Herrera, víctima de gatillo fácil, ayer se detuvo a una oficial del Comando Radioeléctrico, Glady G, fuerza que también tuvo participación en el operativo que el 4 de enero del 2015 dejó como saldo la muerte del joven. Por su parte, la multisectorial de Justicia por Jonatan expresó que continúa la búsqueda de justicia y del esclarecimiento de los hechos. Una nueva detención como esta, que tendrá su audiencia imputativa, tiene que ver con que se produjeron nuevas pruebas y “esto es un argumento más a nuestro favor de que esta causa no podía cerrarse por juicio abreviado. Es necesario el juicio oral para que se conozca y se sepa lo que pasó el día del asesinato y que se condene a todos los culpables”.

Personal de Asuntos Internos con orden del fiscal Adrián Spelta, a cargo de la causa, fueron quienes llevaron a cabo la detención de la policía que tendrá su audiencia imputativa hoy en Tribunales Provinciales, donde se conocerán los fundamentos. Esta detención se suma a la de cuatro efectivos de la PAT, de los cuales uno está en proceso de juicio oral y público por el delito de homicidio calificado, otros dos fueron caratulados por tentativa de homicidio y abuso de arma agravado por su condición de funcionario público y el cuarto, Alejandro Galvez, se encuentra en instancia de juicio abreviado.

“Este es un paso más que reafirma nuestro pedido de justicia y fruto de la constante lucha que llevamos desde hace más de un año. Queremos saber toda la verdad y con las nuevas pruebas vamos camino a eso, aun falta mucho pero vamos a seguir hasta condenar a los responsables. Siento impotencia por la ineficacia del fiscal durante todo este tiempo, siendo que siempre dijimos que existía esta persona en el hecho”, declaró Julieta, hermana de Jonatan Herrera.

Por su parte, Elena, madre del joven expresó a La Izquierda Diario: “El fiscal empezó a moverse por la gran presión social que hicimos. Un año y medio con procesos muy lentos hasta avalando un juicio abreviado. Ahora aparecieron las pruebas y da bronca que no lo hayan hecho antes pero con movilización y lucha en las calles logramos que se muevan. Encontramos la punta del hilo para que continúe la investigación camino a la justicia, queremos que Joni descanse en paz, esperamos que se descubra todo, queremos saber la verdad, todos los que estuvieron ahí son responsables porque le dispararon a mi hijo, así que esta detención no le quita responsabilidad al resto. Se suma la bronca de que esta mujer que ahora detienen puede ser también autora del asesinato y estuvo un año y medio encubierta y gozando de libertad, si no fuera por la lucha de la multisectorial aun seguiríamos preguntándonos quien lo mató”. Agregó también que espera la audiencia para verle la cara y preguntarle a la nueva detenida si es madre y que hubiera sentido si le pasaba a su hijo.


Jazmín Levi

Periodista. Miembro del CeProDH

X