Luego del escandaloso fallo que dejó en libertad a los ocho imputados en el caso de la joven desaparecida, el Juez Prunotto le pidió al padre de Paula que se retracte sobre sus dichos posteriores a la vergonzosa resolución, amenazándolo con querellarlo.

Jazmín Levi Periodista. Miembro del CeProDH
Miércoles 26 de agosto de 2015
Fotografía:Cooperativa La Brújula
Fotografía:Cooperativa La Brújula
Sin Paula Perassi no hay nunca más, decían algunas de las pancartas que sostenían familiares y organizaciones sociales en las puertas de Tribunales, la semana pasada, cuando la impunidad se mostró en su total plenitud.
Los ocho detenidos por el caso, quedaban en libertad por orden del juez Adolfo Prunotto Laborde. Después de cuatro años de búsqueda y de exigir justicia, Prunotto justificaba que no había elementos suficientes para mantener la prisión preventiva ni peligrosidad procesal. A la aberrante resolución, se le sumaron amenazas, pedido de retractación hacia el padre de la joven desaparecida, Alberto Perassi. El viernes marcharán en la ciudad de San Lorenzo, en repudio al fallo y los dichos del Juez.
Alberto Perassi resiste y soporta el dolor de la falta de su hija hace cuatro años, haciéndole frente a las amenazas, a los falsos datos que han aparecido en estos años y a la justicia santafesina que desplegó una vez más sus mecanismos de impunidad. Camina por las calles con chaleco antibalas y la semana pasada enfrentó el peor de los momentos, cuando dejaron en libertad a todos los imputados.
Al salir de Tribunales, brindó algunas declaraciones haciendo referencia al pacto de silencio, la impunidad y la injusticia llevada a cabo. Por lo cual, Prunotto amenazó con querellarlo si no se retracta de los dichos.
"Apareció la billetera con dólares y el teléfono político", fueron las palabras de un padre desvastado por la excarcelación de la semana pasada. El lunes de esta semana, el Juez Prunotto, citó a Alberto Perassi una vez más, no lo atendió y remató el acontecimiento amenazándolo: “Dígale a Perassi que se retracte por lo del teléfono político y la billetera con dólares o si no le encajo una querella”, fueron las palabras del Juez hacia Rodrigo Mazzuchini, uno de los abogados de la causa.
Soportando malos tratos de todas las autoridades judiciales, el padre de Paula sigue en pie exigiendo justicia. Como si las amenazas del Juez y el aberrante fallo fueran poco, se suma una abogada, que fue nombrada por Alberto en otra ocasión, (contando que la misma le había sugerido secuestrar al hijo del comisario para que le diga el paradero de Paula), a pedir una pericia psiquiátrica para corroborar su estado de salud. Un atropello tras otro, una familia que no para de sorprenderse con las respuestas que reciben ante su exigencia. Los acontecimientos sucedidos, despertaron indignación en grandes sectores de la sociedad. De hace unos días a esta parte las redes sociales fueron invadidas con la consiga: “Acá falta Paula, sin Paula no hay nunca más” y reiteradas denuncias de impunidad.
El lunes por la tarde, se realizó en San Lorenzo una gran reunión multisectorial, donde asistió la familia Perassi y numerosas organizaciones sociales y políticas, Virginia Grisolia en representación del PTS y Pan y Rosas en el FIT, CTA, AMSAFE, Jorgelina Signa del PO, Mercedes Meier del FSP, entre otras, en la que se acordaron medidas para repudiar la resolución del juez Prunotto Laborde. El viernes 28 de agosto se llevará a cabo una jornada de lucha y difusión, reproducimos:
QUE SE ESCUCHEN NUESTRAS VOCES. LA JUSTICIA NOS DEJA SOLOS. PAULA SOMOS TODOS.

Jazmín Levi
Periodista. Miembro del CeProDH