×
×
Red Internacional
lid bot

GOBERNABILIDAD. Castillo: “El consenso de Macri con el peronismo es seguir siendo esclavos del FMI”

En un debate televisivo, el referente del PTS en el FIT se refirió al pacto que el gobierno quiere sellar con un sector del peronismo.

Sábado 4 de mayo de 2019 20:52

Christian Castillo "El gobierno viene de manotazo de ahogado" - YouTube

Entrevistado en Crónica TV, el dirigente del PTS en el Frente de Izquierda, Christian Castillo, se refirió al “pacto de caballeros” que el Gobierno intenta sellar con el peronismo. “El consenso de Macri con el peronismo es seguir siendo esclavos del FMI”, sostuvo.

El debate se generó a partir de la filtración a la prensa de un borrador con 10 puntos que el Gobierno nacional estaría negociando con sectores del peronismo.

Te puede interesar: Pacto de "caballeros" entre Macri y el peronismo para mostrarse obedientes ante el FMI

Uno de los puntos más importantes de este acuerdo y que está redactado de manera explícita, es el compromiso de seguir pagándole al FMI. En el documento, los firmantes se comprometerían en “cumplimiento de las obligaciones con nuestros acreedores”.

Castillo afirmó que la obediencia a los mandatos del FMI, que quedaría de manifiesto en este acuerdo, está planteada de manera explícita. En otros puntos, cuando se refieren a otros aspectos como las reformas laborales, apelan a “eufemismos”. “Trabajo más moderno para ellos es Rappi, Uber”, denunció.

Todo el consenso que se estaría negociando, responde al plan del FMI y el capital financiero internacional. Los diez puntos que se filtraron contienen la intención de un verdadero plan de guerra contra el pueblo trabajador, con promesas de ajuste fiscal, pago de la deuda a los especuladores, apertura comercial, reforma laboral y reforma previsional, entre los ítems más destacados.

Castillo expresó las ideas del Frente de Izquierda, única fuerza política que plantea que es necesario romper con el FMI y dejar de pagar la deuda. El FIT tiene un programa para que a la crisis la paguen los capitalistas.

Podés leer: Macri en la cornisa: el FMI, los empresarios y el peronismo discuten el plan “rescate”

“Si uno no quiere ajustar, tiene que romper con el FMI y su mecanismo perverso que es decir te renegociamos, pero ¿a costa de qué? de más flexibilización laboral, por ejemplo”, explicó Castillo.

También se refirió a las candidaturas que llevarán en las próximas elecciones presidenciales que encabeza como pre-candidato Nicolás del Caño.