La diputada de la Región de Antofagasta y presidenta de Revolución Democrática destacó el rol de la Ministra Plá en declaraciones a Emol TV, en una entrevista emitida el mismo 8 de marzo.

Akemi Matsubara Egresada Derecho Universidad de Antofagasta
Domingo 10 de marzo de 2019
La diputada Catalina Pérez al ser consultada por Emol TV, sobre si la Ministra Pla ha logrado avanzar en políticas públicas orientadas a la mujer, manifestó que “Yo no sé si con otra Ministra hubiésemos logrado un compromiso del Gobierno con la agenda mujer del año pasado, yo creo que ahí la Ministra cumplió un buen rol dentro de su sector, y podemos o no coincidir con las propuestas, tenemos visiones distintas, pero yo creo que la Ministra ha jugado un buen rol dentro de lo que se puede jugar dentro del gobierno y esperemos que lo siga haciendo también, por ejemplo, en materia de educación no sexista donde esperamos que la Ministra asuma un compromiso y que ojalá esté a la vanguardia de ese sector de la derecha”
Sin embargo, a días del 8 de marzo, fue la misma Ministra quien cuestionó profundamente el llamado a huelga feminista a nivel internacional, declarando que “Pareciera ser una plataforma más bien de articulación de un sector de la oposición frente al gobierno del Presidente Piñera, por una parte, y de articulación de una agenda política (…) que excede los temas de la mujer”. Sin embargo, con el pasar de los días y la gran convocatoria que no se esperaba, Isabel Plá debió retroceder en sus dichos, declarando que “Nosotros respaldamos todas las manifestaciones pacíficas”, pero agregó que “no compartimos las paralizaciones”.
¿Un compromiso del Gobierno con la agenda mujer?
Sebastián Piñera declaró que se siente orgulloso de la masiva movilización que congregó a 400 mil personas sólo en Santiago. Un cambio radical desde inicios de mes cuando el Gobierno y sus representantes cuestionaban la convocatoria del 8M, cambiando el discurso por temor a que el movimiento de mujeres “exceda los temas de la mujer” y pase a cuestionar el (su) régimen de conjunto.
Los dichos de Catalina Pérez demuestran su confianza en el diálogo con un gobierno que como ya vemos, tuvo que recular frente al temor de que las mujeres cuestionemos no sólo la opresión, sino también el régimen social, político y económico que la sostiene: el capitalismo.
Y no sólo esto, no es solo que el gobierno no tenga “un compromiso con la agenda mujer” como señaló la diputada por el actuar del ejecutivo durante el año pasado, sino que se han opuesto férreamente a los derechos de las mujeres. Catalina Pérez está hablando de la misma mujer, militante UDI, que comparó el derecho al aborto con la esclavitud.
Te podría interesar: ¿Quién es Isabel Plá? La reaccionaria apuesta de Piñera al Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género
No podemos esperar, que el Gobierno como plantea la diputada Pérez, asuma un compromiso con las demandas de las mujeres, cuando se han negado junto con la iglesia históricamente a los derechos de los trabajadores, las mujeres, los estudiantes, el pueblo mapuche y la diversidad sexual.
Catalina Pérez espera que Isabel Plá siga "asumiendo un buen rol" en demandas como educación no sexista. Sin embargo, no podemos olvidar que representa a un sector que históricamente ha perpetuado la violencia hacia las mujeres. Fue la misma derecha que se opuso al divorcio, la ley de matrimonio igualitario, la ley de identidad de género, educación sexual laica en las escuelas y liceos, a la pastilla del día después, entre otros.
Desde Pan y Rosas creemos que no podemos tener ninguna confianza en el Gobierno y sus políticos, sino que debemos apostar a nuestras propias fuerzas en unidad con los estudiantes, el pueblo mapuche y los trabajadores para lograr doblarle la mano al Gobierno. El Frente Amplio, con sus “acuerdos y consensos” o como bien dice Catalina Pérez, en la espera de “compromisos” del Gobierno, solo expresa una política de sacar al movimiento de mujeres de la calle y su potencial para articular nuevas demandas en un gran movimiento para enfrentar a la derecha.