×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Catamarca: Corpacci y un acuerdo vergonzoso para ponerle techo al salario docente y de estatales

En el día de ayer tuvo lugar una reunión en Buenos Aires donde participaron gobernadores del PJ, de otras fuerzas políticas y algunos funcionarios de Cambiemos. Pusieron techo del 18%.

Viernes 3 de febrero de 2017 16:02

Fiel al lema “hay que dejarlos gobernar”, la reunión que originalmente estaba planeada para gobernadores del PJ, los mismos que se suponen en la oposición, terminaron consensuando junto a Cambiemos, un 18% de techo para las paritarias docentes. Lo que demuestra una férrea voluntad de acompañar los planes de ajuste del oficialismo nacional.

Esta reunión no fue sin contratiempos ya que debieron cambiar el lugar de reunión debido a que los sindicatos docentes de CABA y Buenos Aires como SUTEBA, CTERA, SADOP, CEA, ADEMYS al conocer la agenda de discusión, prepararon una movilización.

Del encuentro entre gobernadores, estuvieron ausentes con aviso, los funcionarios del gobierno nacional y de la cartera de Educación, dando ya por cerrada la discusión de que no habrá paritarias a nivel nacional y abriendo paso a la negociación por provincia. De esta manera, el gobierno nacional tendrá en las 24 provincias, las correas de transmisión de su política de ajuste, sin tener que involucrarse directamente.

Este acuerdo forma parte de la conveniencia de todos los oficialismos de todos los colores políticos, ya que la paritaria docente como todos los años, será testigo del rumbo que marcarán las negociaciones del conjunto del movimiento obrero. Un gran acuerdo para cerrar filas contra el pueblo trabajador.

Aprovechar la situación política para conquistar nuestras demandas

A nivel nacional, ayer se reunió la cúpula de la CGT y anunció marcha el 7 de marzo y un paro de media jornada a fines del mismo mes.

La CGT de Catamarca anunció una marcha provincial de todos los sectores para el 3 de marzo por la situación que se viene dando de despidos y suspensiones en la industria como en ALCO, LONGVIE y NORTEXTIL.

Los docentes de la provincia realmente tenemos que enfrentar esta paritaria a la baja, que afecta a los trabajadores de la educación y a las condiciones generales de la educación pública a la que asisten los chicos.

Desde el mismo 13 de febrero, fecha de reincorporación a las tareas docentes, tenemos que impulsar y exigir asambleas por escuela para plantear un plan de lucha que exija el 40% de aumento salarial acorde a la inflación y un salario único a nivel nacional equivalente a la canasta familiar por cargo.

Para conquistar nuestras demandas, no podemos confiar más que en nuestras propias fuerzas. Preparemos el El NO inicio de clases a nivel nacional y provincial, para unir fuerzas con los trabajadores estatales y privados, para derrotar el plan de Macri y Corpacci.