×
×
Red Internacional
lid bot

TRAGEDIA. Catamarca: tres docentes mueren en accidente yendo a trabajar

Sucedió este sábado en la ruta. Se dirigían a una capacitación en Santiago del Estero.

Lunes 22 de agosto de 2016 13:20

La tragedia es una forma o género dramático donde los protagonistas se ven enfrentados de manera misteriosa contra el destino fatal. Lo que se presenta como una fatalidad inevitable, es un recurso que permite narrar las contradicciones de una época, por ejemplo en la tragedia de Romeo y Julieta. De esta misma forma, la espantosa tragedia donde 3 docentes de Catamarca perdieron la vida, desnuda la desgarradora realidad de miles de trabajadores de la educación de la provincia.

El accidente que se llevó la vida de estos tres jóvenes docentes catamarqueños: Soledad Gómez (30), Ramiro Venega (36) y Ezequiel Montivero (30), parece una casualidad, pero no lo es.

Los jóvenes docentes no estaban yendo de paseo. Viajaban a capacitarse a la ciudad de Frías de Santiago del Estero, en fin de semana, seguramente resignando pasar un rato en familia o con amigos, para ir en busca de puntaje, de mejoramiento de sus herramientas laborales.

Toda la docencia catamarqueña está hoy conmocionada. Se ha visto expresado en miles de mensajes de condolencias, tristeza y bronca en las redes sociales.

Da tristeza y bronca, porque la “carrera” docente, se ha transformado realmente en una carrera de obstáculos y velocidades. Un sistema que no reconoce el esfuerzo de cada trabajador de la educación, que mediante el puntaje obliga a competir entre ellos, y es el mismo puntaje el que “posibilita” conseguir un cargo, o una titularización en el mejor de los casos para acceder a una mayor estabilidad laboral.

Las capacitaciones, no forman parte de la jornada laboral, los docentes deben hacerla por fuera de su horario durante la semana o en el fin de semana. Muchas no tienen resolución ministerial, por lo tanto “no valen”. Y cuando hay alguna con resolución, ya no quedan cupos o están demasiado lejos. Esto genera un negocio donde se debe acceder a capacitaciones privadas pagas, para conseguir aunque sea una centésima de puntaje, siendo que muchos de los contenidos que se dan son de bajo nivel e irrelevantes para la formación docente necesaria para la actual realidad educativa.

Tristeza y bronca porque son los docentes los que se hacen cargo día a día de sostener la educación de niños y adolescentes, aportando lo mejor de sí, mientras que medios y funcionarios día a día se dedican a denostar dicha tarea tildandolos de vagos y despreciando su labor, mientras se enriquecen con sobresueldos desde cómodos despachos ministeriales, y niegan el aumento salarial necesario para cubrir la canasta familiar. Una maestra de grado debe trabajar (si puede) dos cargos para poder llegar a fin de mes, continuando su jornada en casa, y trayendo consecuencias a su salud con recurrentes enfermedades laborales.

Manifestamos nuestras condolencias y solidaridad a las familias, amigos y compañeros de estos jóvenes trabajadores docentes.