Más notas de Celeste Murillo
Revista Ideas de Izquierda. ¿Adiós a la revolución sexual?
1ro de julio de 2014 | El estrecho horizonte del movimiento LGTB actual.
Revista Ideas de Izquierda. Reseña de LAS EXTRANJERAS, de Sergio Olguín
1ro de julio de 2014 | Dos turistas extranjeras, Petra y Frida, son asesinadas después de una fiesta de alta sociedad en el pueblo ficticio de Tucumán, Yacanto del Valle. Las chicas aparecen tiradas con signos de haber sido golpeadas y violadas. La protagonista de esta historia es la periodista Verónica Rosenthal por (…)
Revista Ideas de Izquierda. Proletariado made in China
1ro de junio de 2014 | La lucha de una nueva generación obrera.
Revista Ideas de Izquierda. Metáforas (im)posibles de la democracia
1ro de abril de 2014 | Como en pocos países, la democracia y el sistema político han sido protagonistas de la pantalla televisiva de Estados Unidos durante décadas. Parte de la enorme máquina cultural made in USA, a través de estas representaciones es posible rastrear momentos muy distintos del estado de salud de la (…)
Revista Ideas de Izquierda. Reseña de ORANGE IS THE NEW BLACK, de Jenji Kohan
1ro de marzo de 2014 | Orange Is The New Black (El naranja es el nuevo negro) es una serie de televisión estadounidense que cuenta la historia de Piper Chapman1 durante los 13 meses que debe pasar encerrada en una prisión de baja seguridad para mujeres, donde la mayoría cumple condenas por drogas o robo.
Revista Ideas de Izquierda. “Giro a izquierda” en la política norteamericana
1ro de diciembre de 2013 | La victoria de un demócrata “progresista” como alcalde de Nueva York, la caída de los candidatos de la derecha republicana más reaccionaria, y la banca local conquistada por una candidata de izquierda en Seattle, plantean la pregunta de si existe un “giro a izquierda” en la política norteamericana.
Revista Ideas de Izquierda. Reseña de DIARIO DE UN AMA DE CASA DESQUICIADA, de Sue Kaufman
1ro de diciembre de 2013 | La primera edición del libro de Sue Kaufman fue un éxito, a tal punto que años más tarde se lo consideró “fundacional” de los textos que dan voz a la “conciencia femenina”, una especie de prefeminismo.
ENTREVISTA: WENDY GOLDMAN. Mujer y revolución
1ro de noviembre de 2013 | Entrevistamos a la historiadora norteamericana Wendy Z. Goldman acerca de la política bolchevique sobre la liberación de las mujeres durante los primeros años luego de la toma del poder en octubre de 1917. La autora resume algunos de los esfuerzos por modificar las condiciones materiales que (…)
Revista Ideas de Izquierda. Fastfood Nation
1ro de octubre de 2013 | La primera chispa se encendió en Nueva York en noviembre de 2012. Muchos dijeron que eran un grupo de locos: los trabajadores exigían un salario mínimo de 15 dólares (el doble del salario mínimo establecido en 7,25 dólares por hora). Pero los salarios de pobreza no son el único problema de las y (…)
Revista Ideas de Izquierda. Reseña de FORTUNES OF FEMINISM: FROM STATE-MANAGED CAPITALISM TO NEOLIBERAL CRISIS, de Nancy Fraser
1ro de octubre de 2013 | Recientemente publicado en inglés, el nuevo libro de la filósofa y socióloga estadounidense Nancy Fraser, recorre los debates que atravesaron el movimiento feminista desde los años ‘70 hasta la actualidad.
ENTREVISTA: NOAM CHOMSKY. “Las chispas de la Primavera Árabe siguen vivas, y pueden transformarse en llamas”
1ro de septiembre de 2013 | A propósito de los cambios que se vienen sucediendo en una región donde EE. UU. ha concentrado sus esfuerzos durante la última década, el profesor norteamericano Noam Chomsky opina sobre la política exterior imperialista en Medio Oriente y el Norte de África, el momento de la Primavera Árabe, y (…)
Revista Ideas de Izquierda. The Masses
1ro de agosto de 2013 | Publicada entre 1911 y 1917, los 80 números de The Masses reunieron arte y política con el objetivo de desnudar las miserias del capitalismo. Enfrentada a la censura y la persecución, The Masses marcó época o, quizás, estuvo marcada por una época de huelgas, revoluciones y guerras.
Revista Ideas de Izquierda. Reseña ACERCA DEL SUICIDIO, de Karl Marx
1ro de agosto de 2013 | En 2012 se publicó por primera vez en Argentina Acerca del suicidio, de Karl Marx, editado en castellano por primera vez en España el mismo año. Esta edición incluye además de “Acerca del Suicidio” otros dos escritos: “El encarcelamiento de Lady Bulwer-Lytton” y “El aumento de la demencia en (…)