A una semana del estreno de la película en la ciudad de Rosario, los responsables del espacio Incaa levantan las funciones por "la situación de inseguridad"
Miércoles 31 de agosto de 2016
El documental "Pibe Chorro", de Andrea Testa, quien co-dirigió también la película premiada en el Bafici y seleccionada para el Festival de Cannes "La larga noche de Francisco Sanctis", fue el documental más visto durante 2016, estrenado en una sola sala, como refleja el sitio taquilla nacional. Con un gran reconocimiento de la crítica y el público, el documental inicia su recorrido por todo el país y se enfrenta a la censura en Rosario. En esta ciudad, a una semana del estreno y con toda la publicidad desplegada a todo pulmón por el equipo de realización, los responsables del Espacio Incaa levantan las funciones invocando un "clima de inseguridad".
Los realizadores de Pibe Chorro denuncian:
"El día de la fecha (30/08/2016), y a una semana de su estreno en la Ciudad, nos llegó un mail del responsable del Espacio INCAA Rosario anunciando la decisión de levantar las funciones programadas de nuestra película “Pibe Chorro”. El argumento que se esgrime para la apresurada decisión es que “la ciudad de Rosario se ve conmovida por la situación de inseguridad que se vive todos los días”, que “El clima de miedo se instaló” y que la película “con el titulo puede llegar a provocar situaciones que podemos evitar”. Esta decisión nos parece muy grave ya que creemos que contextos como el que se está dando en Rosario dan cuenta de la necesidad de debatir sobre la problemática, repensar sobre la violencia, sus condiciones de posibilidad, y sobre una sociedad que “temiendo” perpetúa la exclusión. En vez de esto, Espacio INCAA Rosario prefiere apagar una mirada que, como lo han destacado varios críticos y público en general, busca escapar a simplificaciones y discutir la “inseguridad” como un problema social que nos atraviesa a todos. Pibe Chorro fue pensada y realizada para intervenir colectivamente con su público y con la realidad, por eso repudiamos activamente esta decisión de dejar sin pantalla a la película en la ciudad de Rosario.
Agradecemos la difusión de este comunicado y les pedimos que estén atentos que vamos a confirmar funciones de la película en Rosario en espacios paralelos.
Te puede interesar Estreno: Pibe Chorro, construir una nueva imagen