Los sacaron del aire por dar a conocer el encuentro del falso abogado con el líder de la banda Los Monos. Marcelo D´Alessio se presentó como “la mano derecha de Macri en el tema del narcotráfico”.
Jueves 14 de marzo de 2019 19:48
El escándalo de espionaje ilegal que tiene detenido y procesado por extorsión al falso abogado Marcelo D´Alessio salpicó a la ciudad de Rosario.
Televisión Litoral, el grupo multimedios más grande de la región, sacó del aire a Agustín Lago, Roberto Caferra y Ciro Seisas por dar información en el matutino Radiópolis de Radio 2, sobre la reunión que Marcelo D´Alessio buscó con Ramón Machuca, alias “Monchi” Cantero, líder de la banda Los Monos.
Te puede interesar: D’Alessio: ¿un hombre al servicio de la AFI, EE. UU. e Israel?
Te puede interesar: D’Alessio: ¿un hombre al servicio de la AFI, EE. UU. e Israel?
Luego de reuniones mantenidas entre la empresa y el Sindicato de Prensa de Rosario, y del repudio a la censura por parte de diferentes colegas y referentes políticos, la sanción fue levantada. Se presume que la información comentada por los periodistas como "operaciones de sectores vinculados al gobierno nacional de Cambiemos", motivó las medidas por parte de la patronal de Gustavo Scaglione, vinculado a la Fundación Libertad. El sindicato convocó a una asamblea para mañana a las 16 en su sede.
Tres periodistas de Radio 2 de Rosario fueron sacados del aire por dar una información sobre el caso Dalesio y Los Monos. No sólo los narcos aprietan a los periodistas en esta ciudad. Es muy grave lo que pasó con los colegas Agustín Lago, Roberto Caferra y Ciro Seisas.
— Germán de los Santos (@germandls) 14 de marzo de 2019
Por divulgar esta información silenciaron y sacaron del aire a dos periodistas de Rosario: @AgustinMLago y @robertocaferra de @radio2rosario. La trama de servicios de inteligencia que deja al descubierto Dalessio tiene alcances mayores a lo imaginable. Denunciemos la censura. https://t.co/iEKdTXrs6Z
— Cristian Alarcón (@alarconcasanova) 14 de marzo de 2019
Hay que difundir y repudiar esto con todas las fuerzas posibles. Fuerza Agustin y todos los compañeros afectados. https://t.co/EHD3gvTYnh
— Octavio Crivaro 💚✊🏻 (@OctavioCrivaro) 14 de marzo de 2019
Ante la gravedad de los hechos de público conocimiento ocurridos en TV Litoral, el SPR informa que está llevando adelante reuniones con lxs compañerxs y la empresa para revertir la medida y convoca a una ASAMBLEA GENERAL mañana viernes 15/3, a las 16, en Santiago 146 bis.
— Sindicato de Prensa Rosario (@spr_prensa) 14 de marzo de 2019
Según reveló ayer el periodista Agustín Lago, Marcelo D´Alessio se contactó con Lorena Verdún, viuda de Claudio “Pájaro” Cantero, ex líder de Los Monos, porque quería concretar un encuentro con un cabecilla de la banda.
El contacto se dio en enero del año pasado en el Centro de Justicia Penal, mientras se realizaba el juicio provincial de primera instancia contra Los Monos. D´Alessio se presentó como “la mano derecha de Macri en el tema del narcotráfico”, y según informó el periodista de Radio 2, el objetivo del encuentro era hacer una cámara oculta donde “Monchi” Cantero hablara mal del gobierno provincial, a cambio de beneficios en su situación procesal; el hecho finalmente nunca se llevó adelante.
Marcelo D'alessio, procesado en la causa contra Stornelli, se comunicó con una persona de Los Monos el año pasado. Buscaba a través de este nexo un encuentro con un integrante para llevarle "una propuesta". Se presentó como "mano derecha de Macri en el tema narcotráfico"
— Agustín Lago (@AgustinMLago) 13 de marzo de 2019
Esto trascendió el mismo día que el juez Federal de Dolores Alejo Ramos Padilla, quien lleva adelante la causa que comenzó con la denuncia realizada por el empresario Pedro Etchebest y en la que están imputados D´Alessio y el fiscal Carlos Stornelli, diera detalles de la investigación en diputados, revelando una trama de espionaje ilegal que alcanza a empresarios, diputados, periodistas y funcionarios judiciales. Padilla habló de las “carpetas” de las operaciones de D´Alessio, entre ellas, había una que se titulaba “Narcotráfico en Rosario”.
Te puede interesar: Ramos Padilla investiga una enorme red de espionaje ilegal
Te puede interesar: Ramos Padilla investiga una enorme red de espionaje ilegal