×
×
Red Internacional
lid bot

Centros de Estudiantes de la UNCuyo repudian la represión en Guernica

A propuesta de La Izquierda al Frente y Pan y Rosas, los Centros de Estudiantes se suman a solidarizarse con las familias de Guernica

Jueves 29 de octubre de 2020 17:28

Victoria Di Natale, estudiante de Comunicación y referente de La Izquierda al Frente y Pan y Rosas explicó que “propusimos a todos los Centros de Estudiantes de la UNcuyo pronunciarse en contra de la brutal represión de la policía bonaerense hacia las miles de familias de Guernica, señalando las responsabilidades políticas del gobierno de Kicillof y de Sergio Berni. También planteamos la exigencia al gobierno para que de una respuesta a la crisis habitacional y el apoyo a las familias que hoy sufrieron el desalojo. Los centros de estudiantes no pueden ser indiferentes a lo que está pasando”

Así es como a propuesta de la Secretaria de Prensa y Difusión de la Facultad de Filosofía y Letras, se logró sacar una posición repudiando el desalojo de las más de 1400 familias, nombrando la responsabilidad del gobernador de la provincia y del ministro de seguridad.

El Centro de Ciencias Políticas también realizó un repudio a la represión, aunque en este caso la agrupación kirchnerista “La Manso” que conduce el Centro no quiso incorporar la denuncia a Kiccilof, argumentando que la responsabilidad solo es de Ministro de Seguridad y del Poder Judicial.

Ver esta publicación en Instagram

NO AL DESALOJO EN GUERNICA, NO A LA REPRESIÓN Y SOLIDARIDAD CON LXS DETENIDXS Repudiamos el desalojo de la toma de Guernica donde se encontraban más de 1300 familias que fueron desalojadas por la policia bonaerense. Creemos que el problema habitacional no se resuelve con desalojos o represión. Son las políticas públicas y el rol del estado en su calidad benefactora quien debe velar por la justicia social y la integridad de estxs ciudadanxs y nunca desde la violencia institucional. Exigimos la inmediata liberación de lxs detenidos y hacemos un llamado de solidaridad a toda la comunidad universitaria. #TierraParaVivir #TierraTechoTrabajo

Una publicación compartida de Centro de Estudiantes FCPyS (@fcpys_centroestudiantes) el

Victoria agregó que “estamos llevando esta propuesta al resto de los Centros como son el de Educación, Derecho, , Artes y UTN donde esperamos que se sumen. Son cientos y miles de estudiantes, docentes y trabajadores en Mendoza que nos estamos solidarizando frente a esta brutal represión. No podemos aceptar que esta sea la salida que les ofrecen a quienes no tienen un techo para vivir, mientras que el Congreso vota un presupuesto 2021 que no contempla dinero para la gran crisis de vivienda en nuestro país y recorta el IFE