A propuesta de En Clave Roja y la agrupación 9 de Abril (Juventud del PTS + Independientes) los centros de estudiantes de Filosofía y Letras y Ciencias Sociales de la UBA y de la Universidad Nacional de Artes y los Centros de Estudiantes Terciarios del Joaquin V Gonzalez, el Normal 7 y el Normal 1 se suman a difundir la campaña #DondeEstaFacundo.

Ana Florin Politóloga UBA - Estudiante de Maestría de Análisis Político Integrante del Comité Editorial del suplemento Armas de la Crítica
Miércoles 8 de julio de 2020 15:02
“Yo estoy en Capital Federal. ¿Facundo dónde está?”
Durante todo el día pudimos leer en redes la preocupación de miles de personas que se suman a la exigencia de aparición con vida de Facundo Castro. Al joven de 22 años su familia lo busca hace casi 70 días. Los testigos dicen que lo vieron por última vez subido a un patrullero de la Bonaerense cerca de Bahía Blanca. En una comunicación con La Izquierda Diario, la madre de Facundo, Cristina Castro decía “Vamos a ir hasta las últimas consecuencias, la gente laburante no tiene plata pero tampoco miedo”.
El caso de Facundo no es uno aislado. Se da en el marco de un envalentonamiento de las fuerzas represivas desde el inicio de la cuarenta. Las consecuencias son atroces: 13 casos de gatillo fácil, más de 20 muertes en comisarías y cárceles, cientas de denuncias contra abusos y torturas. Los nombres Luis Espinoza, Alan Maidana, Florencia Morales son solo algunos de los casos emblemáticos de esa escalada represiva. El caso de Walter Nadal sacudió al país entero por sus similitudes con el asesinato de George Floyd en Estados Unidos. Por eso, ante un nuevo caso de desaparición forzada no podemos permanecer indiferentes. Propusimos que todos los centros de estudiantes se sumen a la campaña por la aparición con vida de Facundo Castro exigiendo al gobierno de la Provincia de Buenos Aires y a su Ministerio de Seguridad que digan que paso con Facundo.
En la Facultad de Filosofía y Letras logramos el pronunciamiento del CEFyL gracias a los votos a favor de las agrupaciones de La Izquierda Al Frente y El Aquelarre (La Emergente). En la Facultad de Ciencias Sociales fue aprobado por mayoría, aunque las agrupaciones nucleadas en la 15 (La Cámpora, La Mella, Nuevo Encuentro) aún no se pronunciaron. En visuales de la UNA, se votó iniciar una campaña de fotos y juntada de firmas por la aparición con vida del joven de 22 años.
Llamamos a los demás centros de estudiantes que aún no se pronunciaron, a que lo hagan de forma inmediata, para poder romper el cerco mediático que existe hoy, obtener respuestas de su paradero y lograr que se ponga en agenda la violencia policial que tiene responsables políticos concretos.
También exigimos que se pronuncien las autoridades universitarias. En la facultad de Derecho de la UBA, ayer sesionó el Consejo Directivo (funcionó a espaldas de los estudiantes) y si bien fueron varias de sesión, no nombraron ni las autoridades, ni los consejeros estudiantiles la desaparición forzosa. Hace 3 años, cuando desapareció Santiago Maldonado, hizo el mismo silencio. Una institución, encargada de formar futuros abogados, mira para el costado cuando se pisotean los derechos humanos.
Por su parte, los centros de estudiantes del Normal 7, Normal 1 y Joaquin V Gonzalez también tuvieron que pronunciarse, a propuesta de la corriente 9 de Abril. Y este sabado, en la reunión de la Coordinadora de Estudiantes Terciarios (CET) pelearán para que se pronuncie también este organismo que nuclea a todos los centros de estudiantes de los profesorados.
Dejamos abajo el pronunciamiento aprobado para replicar en el resto de los centros de estudiantes:
¡APARICIÓN CON VIDA DE FACUNDO CASTRO YA!
Facundo Castro se encuentra desaparecido hace 67 días cuando salió de su casa en la localidad de Pedro Luro, partido de Villarino en la Provincia de Buenos Aires. Fue detenido por un control de la policía en Mayor Buratovich, Buenos Aires el 30 de abril. Después de eso, varixs testigos declararon haberlo visto en un patrullero, contradiciendo lo informado por la policía, en la que la oficial Xiomara Flores asegura haberlo llevado en su auto particular hasta Teniente Origone. Desde ese día se desconoce su paradero. La familia denunció su desaparición forzada ante el Juzgado Federal n°2 de Bahía Blanca. Esto sucede en el marco de un aumento en los controles e injerencia de la policía en los barrios, que se está desarrollando durante la cuarentena. La familia de Facundo pidió que la policía bonaerense sea apartada de la causa por las incongruencias en la causa. Son las mismas fuerzas de seguridad que al dia de hoy tienen denuncias de al menos 13 casos de gatillo fácil, más de 20 muertes en comisarías y cárceles, miles de detenidos y cientos de denuncias de abusos, torturas y detenciones arbitrarias en todo el país. Luis Espinoza, Walter Nadal, Florencia Morales, Alan Maidana son sólo algunos nombres de la victimas de la brutalidad de las fuerzas represivas en el país. ¡Basta de violencia policial!
Exigimos APARICIÓN CON VIDA YA DE FACUNDO CASTRO
El Estado es responsable.
Exigimos al gobierno de la Provincia de Buenos Aires de Axel Kicillof y el ministro de seguridad, Sergio Berni que den respuestas.
Basta de gatillo fácil y de violencia policial.
Rompamos el cerco mediático sumándonos a difundir el caso con el #DondeEstaFacundo