Ante más de 200 estudiantes, Eduardo Grüner y Ariane Diaz expusieron en el Foro de Arte, Estética y Marxismo “La Cultura en la Encrucijada”.
Jueves 12 de mayo de 2016
Organizado por Musa de Oktubre, la Juventud del PTS y el Espacio Cultural Bataclana, disertaron en la Facultad de Filosofía y Humanidades el sociólogo, ensayista y docente de la UBA Eduardo Grüner y Ariane Diaz, miembro del staff de Ideas de Izquierda. Ante un aula repleta de jóvenes, estudiantes y trabajadores expusieron sobre el complejo debate en torno a las relaciones entre el arte y la revolución pensándolas de manera articulada con la conyuntura política.
La charla-debate, que comenzó pasadas las 20 h, estuvo enmarcada en la presentación del libro “El encuentro entre Breton y Trotsky en México”. El cual relata la aproximación entre el artista surrealista y el dirigente de la Revolución Rusa y su encuentro en 1938. El primero, acercándose a la política desde el arte y el segundo, el dirigente revolucionario interesado, en el arte desde la política fue el eje del debate que se desarrolló en el Aula 1 de Casa Verde de Filosofía y Humanidades.
Este encuentro es parte del Foro de Arte, Estética y Marxismo La Cultura en la Encrucijada que se desarrollará durante tres días en diferentes facultades de la Universidad Nacional de Córdoba y en el Espacio Cultural Bataclana (arturo M. Bas 1083).
Este foro contempla, entre otras actividades, un Taller sobre Perspectivas de Género y Estereotipos en la Literatura Argentina que se realizará este jueves a las 20 h en el Aula 1 de Casa Verde de la Facultad de Filosofía y Humanidades. El mismo contará con la presencia de Laura Vilches, docente de Literatura y legisladora por el PTS en el Frente de Izquierda y de la escritora María Teresa Andruetto, una de las pioneras en discutir, a través de sus obras, los estereotipos de género en la literatura.