El miércoles 22 de setiembre desde la red internacional La Izquierda Diario y la agrupación Pan y Rosas, se transmitirá una charla con compañeras de México, Venezuela y Costa Rica. Un intercambio en la antesala del 28 de setiembre, Día Internacional por la Despenalización del aborto en América Latina y el Caribe.

Paola Zeledón Muñoz Organización Socialista Revolucionaria / Pan y Rosas
Sábado 18 de septiembre de 2021
Mira la charla aquí
Mira la charla aquí
La crisis económica y sanitaria profundizada por la pandemia, ha puesto en evidencia más que nunca las contradicciones de este sistema, que condena a millones a la explotación y precarización; y quienes más resienten estas crisis son las mujeres que no tienen derecho a decidir sobre sus cuerpos y sus vidas, además de vivir la violencia patriarcal y la precarización.
El triunfo de la marea verde en Argentina que legalizó el derecho al aborto a finales del 2020 contrasta con los retrocesos y restricciones aprobados recientemente en Texas. Se trata de un combate abierto por los derechos de las mujeres, donde intervienen distintas fuerzas políticas y los cuestionamientos sobre cómo ganar adquieren cada día más importancia.
Desde Pan y Rosas y por medio de la Red internacional La Izquierda Diario, ponemos a disposición un espacio de intercambio de cara al 28 de setiembre sobre la situación del aborto en la región, así como los desafíos políticos que enfrenta el movimiento de mujeres en la lucha por el derecho al aborto.
Las exposiciones serán a cargo de Joss Espinosa, militante de Pan y Rosas México, Suhey Ochoa, estudiante de la UCV y militante de Pan y Rosas Venezuela, y Paola Zeledón Muñoz militante de Pan y Rosas Costa Rica y OSR.
Miércoles 22 de septiembre:
6:00 PM (Costa Rica)
7:00 PM (México)
8:00 PM (Venezuela)