×
×
Red Internacional
lid bot

Rebelión Popular en Chile. El "acuerdo" de Piñera no cierra: decenas de miles volvieron a llenar la Plaza de la Dignidad en Chile

En el quinto viernes consecutivo de manifestaciones, a pesar de la represión policial, una enorme manifestación volvió a estar presente en las calles de Santiago.

Viernes 22 de noviembre de 2019 22:27

A cinco semanas de la rebelión popular, decenas de miles de personas se manifestaron en la Plaza de la Dignidad. Lo hicieron en contra de la brutal represión del gobierno de Piñera. Una represión que había vuelto a quedar en evidencia durante el jueves, en las ciudades de Antofagasta, Valparaíso, Santiago y Concepción.

Te puede interesar: El Gobierno chileno mantiene la represión contra las protestas, que no le dan tregua

Este viernes, en el inicio de la manifestación, las fuerzas represivas volvieron a intentar evitar la misma. Sin embargo, en el transcurso de la tarde la afluencia de manifestantes fue en ascenso.

Según las estimaciones de La Izquierda Diario Chile, la convocatoria reunió varias decenas de miles de personas, que se mantuvieron en Plaza de la Dignidad hasta bien entrada la noche.

Sin embargo, a pesar de esa importante convocatoria, los grandes medios de Chile decidieron mantener oculta la concentración. En la tarde/noche de este viernes era imposible encontrar información sobre la marcha en los principales diarios y portales de noticias.

La manifestación rechazó las duras represiones que habían tenido lugar durante el jueves. Por ejemplificar lo ocurrido, en la población La Bonilla de la ciudad de Antofagasta, se vivieron los más agudos enfrentamientos y hubo batallas campales. Trabajadores, pobladores y jóvenes resistieron hasta la madrugada de este viernes la represión brutal de Fuerzas Especiales. Según las denuncias que se conocieron, las mismas implicaron el uso de gases y de balines de acero.

El dato central de este viernes lo constituye la confirmación del llamado a una nueva huelga general, que tendrá lugar los días 25, 26 y 27 de noviembre. Es decir, a partir del lunes próximo.

Te puede interesar: Todos a la #HuelgaGeneral 25, 26 y 27 N: Seamos millones con todas las fuerzas de la clase trabajadora

Esta instancia es fundamental para que la clase trabajadora de Chile ponga todo su peso social en la balanza. Algo que permitiría profundizar el proceso abierto hace ya cinco semanas, planteando un camino para echar a Piñera y terminar con la herencia pinochetista.

La importante movilización de este viernes tiene lugar a pesar de los intentos de canalizar la protesta social por medio de un acuerdo por una nueva Constitución.

Como ya se ha señalado en este medio, ese acuerdo entre casi todas las fuerzas con representación parlamentaria busca desmovilizar al tiempo que salvar al gobierno de Piñera.

La represión del jueves y la criminalización de la protesta social -como se evidencia en la querella gubernamental contra Dauno Tótoro- evidencian que el reclamo por "Fuera Piñera" sigue vigente.

Te puede interesar: Chile: importante conferencia de prensa rechaza querella contra Dauno Tótoro