×
×
Red Internacional
lid bot

Nacional. Chile y la demoledora realidad de la vivienda: Más de 47 mil familias viviendo en campamentos

El modelo de desarrollo chileno muestra su peor cara, mas de 47 mil hogares en cerca de 800 campamentos, cifras que doblan los últimos datos del 2011

Martes 3 de septiembre de 2019

Este lunes se dieron a conocer los resultados del último catastro realizado por Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), el Catastro Nacional de Campamentos 2018, en donde se entregan una serie de demoledores datos que dejan a la luz la profunda situación de precariedad habitacional que se presenta en Chile.

Es así que según el estudio se pasó 657 campamentos en 2011 a 802 en 2019. Es decir, que en lo que a las familias se refiere, se pasó de 27.387 mil viviendas en 2011 a 47.050 mil en 2019, aumentando así casi en 20 mil personas, en donde se identificó que, según el sondeo, el alto costo del arriendo es el principal motivo para vivir en un campamento.

Entre las comunas que presentan una mayor concentración y crecimiento de campamentos en la zona son Antofagasta, Alto Hospicio, Copiapó, Viña del Mar y Valparaíso , en donde Antofagasta aumentó en seis veces la cantidad de hogares precarios y en Atacama tres, seguidas por Tarapacá, la cual figura como la tercera región con mayor expansión.