Jueves 28 de agosto de 2014
Fotografía: Reuters
La directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, se encuentra desde este miércoles bajo investigación oficial por “negligencia” en un caso de corrupción en Francia. El caso se remonta a sus días como ministra de Finanzas, cargo que asumió en 2007 en el gobierno de Nicolás Sarkozy.
Bajo la ley francesa, la investigación oficial es equivalente a cargos preliminares, aunque los investigadores más adelante pueden anular el caso o presentar cargos formales y enviarlos a juicio. Lagarde ya declaró cuatro veces en carácter de “testigo”, pero ahora cambia el carácter de su imputación en el caso.
Lagarde dijo en una declaración a través de su abogado que ella estaba siendo investigada por “negligencia simple”, por la Corte de Justicia de la República. La corte en 2011 había ordenado investigarla junto con su ex jefe de personal, para comprobar si Lagarde abusó de su autoridad en una operación que implicó un pago multimillonario de 400 millones de euros (531 millones de dólares) en 2008 a u empresario.
La negligencia de un funcionario gubernamental que posibilita la apropiación indebida o malversación de fondos públicos es punible con una multa máxima que puede ir desde los 15.000 euros hasta 1 año en prisión.
El pago en cuestión se hizo al magnate francés, Bernard Tapie, un personaje controvertido del mundo empresarial francés. En su momento demandó al Estado por compensación, tras la venta de la empresa de artículos deportivos Adidas a Crédit Lyonnais en 1993. El empresario sostuvo que el banco lo había estafado tras revender su participación por una suma mucho mayor. El arbitraje privado al que recurrió el gobierno finalmente le entregó a Tapie un enorme pago. Los críticos han dicho que el acuerdo fue demasiado generoso, y fue sintomático de la íntima relación entre el dinero y el poder en Francia.
En 2007, el año antes de la adjudicación, Tapie proveniente del socialismo, repentinamente comenzó a apoyar al partido de centro derecha Unión por un Movimiento Popular de Sarkozy, quien era su amigo personal. La cantidad de la adjudicación fue un shock para muchos, y la investigación que ahora involucra a Lagarde empezó luego de que muchos acusaron al gobierno de Sarkozy de un arbitraje falso.
Desde el comienzo de la investigación, los fiscales descubrieron que el magnate y su abogado habían establecido una oculta relación con el presidente del panel arbitral, Pierre Estoup, al mismo tiempo que el procedimiento se llevaba a cabo. Tapie se encuentra ahora está bajo investigación criminal por fraude.
La investigación también involucra a varios de los miembros del gabinete de Sarkozy y al presidente ejecutivo de France Telecom CEO, Stéphane Richard, quien era asesor de Lagarde cuando ella era ministra de Finanzas de Sarkozy.
La Directora del FMI, negó las sospechas en su contra desde el comienzo de la investigación, por considerarlas infundadas y dio explicitas órdenes a sus abogados de apelar la acusación.
Ella es la tercera jefa del FMI en una década en enfrentar problemas legales. Su antecesor en el FMI, Dominique Strauss-Kahn, renunció después de que fue acusado de intento de violación en Estados Unidos. El director gerente anterior, Rodrigo Rato, enfrentó acusaciones de fraude en España después de que el banco Bankia que encabezaba se colapsó.
Fuentes: AP/Reuters