×
×
Red Internacional
lid bot

Violencia policial. Chubut: a un mes de su fusilamiento crece el reclamo de justicia por Tino John

El pasado 27 de mayo, hace ya 1 mes, en el paraje de Las Golondrinas, Tino John, quien padecía problemáticas en su salud mental fue fusilado por el Grupo de Operaciones Especiales (GEOP) con un tiro en la cabeza. Este 28 de junio, día de su cumpleaños, sumate a la campaña de fotos por #JusticiaPorTinoJohn

Lunes 28 de junio de 2021 01:00

Alejandro John, que hoy cumpliría 63 años, fue fusilado hace 1 mes por el cuerpo especial de la policía de la provincia, GEOP, en el paraje de Las Golondrinas, localidad de Lago Puelo. Su esposa fue maniatada mientras se realizaba el operativo policial durante más de una hora. Esto fue reconocido por Miguel Gómez, jefe de la policía provincial.

El caso de John mostró que Arcioni y Massoni sostienen como modelo para la policía de Chubut la “Doctrina Chocobar” de la ultraderechista Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de Macri que plantea que la Policía tiene el derecho de primero disparar y después preguntar.

Sumate a la campaña #JusticiaPorTinoJohn. Hagamos que se vea en toda la Red el pedido de justicia por el vecino de la #ComarcaAndina asesinado por el Grupo Especial de Operaciones Policiales (GEOP) del #Chubut el 27 de mayo.

Habla la pareja de Tino John, asesinado por la Policía de Chubut

El caso John volvió a poner sobre el debate público la “licencia para matar” que tiene la Policía y de la que hacen uso constantemente comisarios, subcomisarios, oficiales y suboficiales de todas las fuerzas represivas del Estado, sean federales o provinciales.

El asesinato de John no es un caso aislado, la policía totalmente envalentonada por la política del gobierno nacional y provincial, empoderada por las arengas de Massoni y la impunidad otorgada por el Poder Judicial matan a una persona cada 20 horas en nuestro país, según datos de la Correpi.

La violenta tradición del GEOP: la pareja de Tino John afirma que "todos los responsables pagarán"

En la provincia que gobierna el masista, Mariano Arcioni, aliado del Frente de Todos, es abanderada de las políticas de mano dura. El año pasado fue denunciada a nivel nacional e internacional por más de 30 casos de violencia policialen plena pandemia.

Para legalizar este accionar se modificó el “protocolo de utilización de armas de fuego en situaciones complejas”. Se trata de la Resolución N° 145/2020, publicada en el Boletín Oficial Provincial N° 13530 AÑO LXIII, el 11 de noviembre de 2020.

Este asesinato en Las Golondrinas se da en el marco del fortalecimiento del aparato represivo que impulsan Arcioni y Massoni. Mientras se ajusta al pueblo trabajador, aumenta de la pobreza y la crisis sanitaria se extiende, la respuesta es darle impunidad a la policía.

Enfrentar el gatillo fácil y la represión con la lucha y la movilización es el camino para derrotarla. La lucha de los organismos de derechos humanos es un punto de apoyo para esta pelea.

Pérez Esquivel pide justicia por Tino John

No dejar impune los crímenes de las fuerzas represivas, significa dar un paso también en derrotar estos planes de ajuste del gobierno. Por esto hay que pelear por Justicia para John y castigo para los responsables políticos y materiales de su asesinato.