El 26 y 28 de febrero se realizó una importante actividad política y social en Trelew impulsada por el PTS en el FIT Unidad. Decenas de jóvenes y trabajadores disfrutamos de dos días con pileta, quincho y cancha de fútbol para encontrarnos y debatir. La guerra en curso en Europa, el acuerdo con el FMI y la lucha contra el extractivismo fueron los ejes del debate entre trabajadores y jóvenes durante las dos jornadas.
Jueves 3 de marzo de 2022 10:51
El sábado 26 y lunes 28 de febrero se desarrolló en la chacra "Los Teritos" de Trelew, esta importante actividad política y social, inédita en la provincia, de la que participaron trabajadores y trabajadoras de comercio, textiles, docentes, auxiliares, de la alimentación y pesqueras, del movimiento ambiental y jubilados que, junto a sus familias, compartieron estas jornadas. Estudiantes secundarios y de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, también se hicieron presentes ambos días.
Estas jornadas nos permitieron abrir importantes debates e intercambios con compañeras y compañeros que venían de votar al FIT Unidad y otros al Frente de Todos en las últimas elecciones de 2021, que habían enfrentado en las calles y derrotado la zonificación minera de Arcioni, junto a experiencias de lucha en la clase trabajadora, como la pelea de la pesquera de Cabo Vírgenes (que logró un gran triunfo que logró la reincorporación de los 20 despedidos), entre otros y otras.
Video de lo que dejaron los dos días de chacra del PTS en Trelew
Entre mates y facturas, la muestra fotográfica, el fútbol o la pileta, surgieron los intercambios sobre la situación en Ucrania luego de la invasión rusa iniciada el jueves 24 de febrero. Estos momentos fueron preparando el ambiente para la transmisión de la charla a cargo de Christian Castillo y Claudia Cinatti (por las redes de La Izquierda Diario y con miles de reproducciones en vivo). La misma analizó la situación, el escenario internacional y la política de la izquierda socialista, revolucionaria e internacionalista ante esta guerra en curso. En el ambiente vibró la consigna "No a la Guerra. Fuera las tropas rusas de Ucrania, fuera la Otan de Europa del Este".
También pudieron juntarse numerosas firmas del proyecto de iniciativa popular 2022 contra la megaminería, poniéndose ambos días de chacra al servicio de esta pelea.
Otro tema que surcó las jornadas fue, por un lado, el inminente acuerdo con el FMI que impulsa el Gobierno nacional del Frente de Todos con el apoyo de la oposición de derecha para pagar la deuda ilegal, fraudulenta e ilegítima que tomó el gobierno de Cambiemos en 2018. El interés pasó por conocer sobre la letra chica, es decir las imposiciones que quiere imponer el FMI, y que el gobierno y la oposición van a aceptar.
En este marco, surgió también cual es la política de la izquierda referenciada en el Frente de Izquierda Unidad y del PTS en particular para enfrentar este nuevo ajuste y saqueo que preparan y que quieren votar en las sesiones del Congreso Nacional en lo que va de marzo. Las y los jóvenes y trabajadores estaban de acuerdo, en primer lugar, que a este acuerdo se lo enfrenta en las calles como viene impulsando el Frente de Izquierda junto a 200 organizaciones de todo el país. Esto quedó demostrado en las jornadas del 11 de diciembre y 8 de febrero, pero no quedaron allí: se prepara una nueva movilización para el día que se trate el proyecto en el Congreso.
Te puede interesar: Deuda externa. Tarifas, inflación y cogobierno: el acuerdo con el FMI entrará este jueves al Congreso
Te puede interesar: Deuda externa. Tarifas, inflación y cogobierno: el acuerdo con el FMI entrará este jueves al Congreso
El debate, trajo a la ronda las conclusiones de la rebelión popular que se desarrolló en la provincia en diciembre de 2021 y que, en menos de una semana de movilizaciones, piquetes, cortes de ruta y el paro de las y los trabajadores portuarios, marítimos y de la alimentación, derrotó la zonificación minera de Arcioni pero que también apoyan decididamente el Frente de Todos y la oposición de derecha.
Luego de los debates y acuerdos a los que fuimos llegando, surgió la necesidad de darle continuidad a estos encuentros entre trabajadores y jóvenes y empezar a tener un espacio común de intercambio y organización para profundizar los acuerdos políticos desarrollando una experiencia en común, ya que para enfrentar y darle una salida progresiva a la crisis a la que nos ha llevado el sistema capitalista, es necesario poner en pie instancias democráticas de organización como asambleas o coordinadoras. Que unan en la lucha a todos los explotados y oprimidos contra el gobierno y el régimen, para imponer un programa obrero anticapitalista de salida a la crisis y por otro seguir desarrollando a la izquierda en la clase trabajadora y en la juventud.
Finalizando la jornada, Carolina Stoker (música) y Paula Pallares (poesía), cantaron y leyeron poesías para cerrar la jornada. Así concluyó la Chacra del PTS en Trelew, un puntapié inicial para poner en pie una alternativa de las y los trabajadores, obrera y socialista contra los partidos del régimen del FMI.
Te puede interesar: Lucha Salarial. Importante jornada de paro y movilización de docentes en Chubut
Te puede interesar: Lucha Salarial. Importante jornada de paro y movilización de docentes en Chubut