Fue bajo el hashtag #chubutAGUAzo y sigue mostrando que Arcioni y Fernández no tienen licencia social para la megaminería.
Sophia Viceconte Estudiante Terciaria | Militante del PTS-FIT Unidad
Viernes 12 de febrero de 2021 01:11
Chubut viene de importantes movilizaciones y medidas en las rutas, desarrolladas la semana pasada, que mostraron que en la provincia se grita bien fuerte No a la megaminería.
Para dar continuidad a esta lucha, en la noche del jueves 11 de febrero, bajo el hashtag #chubutAGUAzo, se desarrolló un tuitazo convocado por la UACCh con el fin de continuar visibilizando y rechazando, esta vez por las redes, la ofensiva de zonificación minera que es impulsada por el gobernador Arcioni junto a Alberto Fernandez.
El eje estuvo puesto en la exigencia de tratamiento urgente y aprobación de la iniciativa popular 2020 que está cajoneada en Legislatura -y que cuenta con más de 30 mil firmas- para poner fin a las iniciativas mineras en Chubut.
#AHORA digamos #chubutAGUAZO
El pueblo de Chubut ya se manifestó: retiro inmediato del proyecto de zonificación minera. pic.twitter.com/A0PPLqXMJR— Myriam Bregman (@myriambregman) February 12, 2021
#chubutAGUAzo en Latinoamérica. Desde Patagonia hasta el paralelo de Ecuador el #NoALaMina une esperanzas y resistencias. Compartimos tuit con nota sobre la consulta popular #CuencaSi en la que más del 80 por ciento de la población de esta región ecuatoriana votó no a la mina. https://t.co/CyoEWS151p
— Asamblea en Defensa del Territorio (@adtmadryn) February 12, 2021
Continuamos firmes en las calles de todo #Chubut como hemos demostrado en estas últimas semanas al ser miles rechazando el proyecto zonificador de #Arcioni y exigiendo el tratamiento y aprobación urgente, y sin modificiaciones de la iniciativa popular. #chubutAGUAzo
— Martin Saez (@MartinSaezPTS) February 12, 2021
La megaminería es una actividad extractiva que contamina el suelo, el aire y el agua, provocando la alteración de los ecosistemas cercanos y generando patologías en las comunidades humanas que habitan los territorios @arcionimariano @alferdez @ric_sastre#chubutAGUAzo
— Coordinadora Basta de Falsas Soluciones (@CoordinadoraBFS) February 12, 2021
#Chubut Tratamiento de la Iniciativa Popular sin modificar YA!#chubutAGUAzo #noalamegamineriaenchubut
— Christian Castillo (@chipicastillo) February 12, 2021
En #LagunaFria, plena meseta de #Chubut, donde quieren zonificar, hay un cartel que dice "El agua es vida".#ChubutAguazo pic.twitter.com/aAOlwPoclf
— Alejandra Sepulveda 💜💚 (@aleseputrelew) February 12, 2021
Decimos NO a la megamineria en Chubut y todo el país porque sabemos que gobierne quien gobierne, en el extractivismo no tienen grieta. Quieren destruir nuestros nuestros bienes naturales, asique en esta pelea no hay empate, es hasta ganar. Arriba el #Chubutaguazo 💦🌿
— Guada Oliverio (@guadaoliverio) February 12, 2021
Sigue firme el pueblo de Chubut exigiendo que se retire el proyecto que habilita la megaminería.#ChubutAGUAZO pic.twitter.com/AWKSIXBnX6
— Patricio del Corro (@Patriciodc) February 12, 2021
ACOMPAÑANOS AL TUITAZO!!
Ayudanos a VISIBILIZAR CHUBUT 💧 en ésta lucha contra el mafioso y entregador Gobierno ✊🏽💧
CHUBUT RESISTE ‼️
#chubutAGUAzo pic.twitter.com/ynBWpWKacB
— CHUBUT EN LUCHA CONTRA LA MEGAMINERÍA (@Ch_NoMegaminera) February 11, 2021
Te puede interesar: ¿Hay diferencias entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner por la megaminería?
Te puede interesar: ¿Hay diferencias entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner por la megaminería?