×
×
Red Internacional
lid bot

8 de Febrero. Chubut: a ganar las calles contra el pacto con el FMI

Reproducimos declaracion de las organizaciones que impulsan en Trelew, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia la movilización el próximos 8 de febrero contra el pacto del gobierno nacional con el FMI

Viernes 4 de febrero de 2022 10:24

En Chubut nos sumamos a las más de 200 organizaciones de trabajadores ocupados y desocupados, ambientales, políticas y sociales que están convocando una gran movilización en todo el país contra el FMI, este 8 de febrero.

El nuevo acuerdo con el FMI, no son buenas noticias para el pueblo trabajador. Ya es conocida la historia de las recetas que impone este organismo y que impactan de lleno en la vida de lxs trabajadores y desocupadxs.

Ahora el gobierno de Alberto, además, será supervisado cada 3 meses sometiéndose en los hechos a un cogobierno.

El FMI, entre otras cosas, exige la reducción del déficit fiscal. Esto no es otra cosa que achicar presupuestos para salud, educación, vivienda etc.
Como lo viene haciendo este gobierno para estar al día con los vencimientos. Es decir quieren profundizar aún más el ajuste.
Sabemos que este acuerdo también abre aún más la puerta a proyectos extractivistas, en la búsqueda de dólares para el pago de la deuda.

Por eso convocamos a movilizar y rechazar este acuerdo.

A continuación reproducimos el comunicado:

¡No al pacto del gobierno con el FMI!

¡No al pago de la deuda externa! ¡No mas ajuste ni tarifazos!

¡No a la megaminería! ¡No a los despidos en Cabo Vírgenes y Diario El Chubut!

Por un mar sin petroleras! No al fracking!

Fuera Bennetton, fuera Lewis, fuera las Mineras del territorio ancestral Mapuche Tehuelche!

Este martes 8 de febrero se movilizará a Plaza de Mayo y en muchas ciudades de todo el país para rechazar el pacto con el FMI que acordó el gobierno nacional del Frente de Todos para el pago de la deuda externa ilegal y fraudulenta contraída por el macrismo.

Este acuerdo consuma la estafa organizada bajo el mandato de Macri, legitimada y asumida por el actual gobierno, además del saqueo de la riqueza y los bienes comunes de todos los pueblos de nuestro territorio. El solo hecho de aceptar un monitoreo trimestral habla de poner al país nuevamente ‘de rodillas’ ante el FMI, un sometimiento al imperialismo y una pérdida de soberanía intolerables.

Al igual que en el Chubutazo, copemos las calles para hacer escuchar nuestros reclamos y frenar este pacto que traerá un mayor ajuste, precarización, despidos, militarización de los territorios y saqueo de los bienes comunes para pagar la deuda. Ni un dólar más al FMI, los bonistas y fondos buitres.

Llamamos al pueblo trabajador, sus organizaciones, a todos los pueblos preexistentes que resisten en territorio, a rechazar este pacto de coloniaje. La única deuda a pagar es con la clase trabajadora, los sectores populares y los pueblos originarios.

Invitamos a todas las organizaciones, independientes y autoconvocados a movilizarnos en todo Chubut este 4 y 8 de febrero.

Esto en el camino de impulsar un plan de lucha nacional para imponer una salida obrera y popular y que esta vez la crisis la paguen los que la provocaron, los capitalistas, grandes empresarios, los banqueros y terratenientes.

Porque el fmi significa mas saqueo extractivista para continuar con el genocidio de los pueblos originarios.

En Chubut nos movilizaremos en Trelew, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia, acompañando las movilizacion que se realizaran en toda la Argentina.

Las estafas no se pagan. La deuda es con el pueblo trabajador.

Primeros convocantes:
Corriente Política de Izquierda
Frente Vecinal Esquel
PTS en el Frente de Izquierda Unidad
MST en el FIT-Unidad
Partido Obrero en el Frente de Izquierda Unidad
Marabunta - Corriente Social y Politica
FASP
Fogonerxs
Lof mapuche Katrawletuaiñ, Rawson
Organización Revolucionaria Guevaristas- Chubut
Comisión contra la Impunidad y por la Justicia en Chubut
Catedra abierta de Pueblos Originarios- UNPSJB- Trelew

Te puede interesar: A las calles contra el acuerdo con el FMI: 5 motivos para copar Plaza de Mayo el 8 de febrero