Docentes de la agrupación Marrón exigen a su sindicato que organice desde las escuelas de todo Chubut la solidaridad con las familias que perdieron todo por los incendios. Que las escuelas se transformen en las organizadoras de la solidaridad. Responsabilizan a Fernández, Cabandie y a Arcioni.
Miércoles 10 de marzo de 2021 14:09
Los incendios no son naturales, la falta de respuesta estatal tampoco.
Reproducimos la declaración que emitieron las docentes organizadas en la Agrupación Marrón ante los incendios en la Comarca Andina y la falta de respuesta gubernamental:
Desde el martes 9 vemos como el fuego arrasa con los bosques nativos, las casas y todo lo que encuentra. Vemos a cientos de evacuados que perdieron todo y los medios informan de al menos una decena de desaparecidos. Esta situación fue anticipada por los bomberos que combatieron los incendios en la región hace unas semanas, siguen reclamando junto a vecinos, la falta de recursos para combatir el fuego.
Este crimen ambiental es responsabilidad del Estado y los gobiernos que llevan décadas de desinversión, mientras ponen cada peso al servicio de la deuda y el FMI. El Estado es el que debe garantizar todos los recursos y presupuestos necesarios para prevenir y combatir los incendios. Pero mientras seguimos peleando por que el Estado garantice todos los recursos, es que rápidamente respondemos ayudando a organizar la solidaridad, haciendo colectas de ropas y artículos de limpieza, alcanzando a las familias lo que necesitan. Porque son las familias trabajadoras de nuestros estudiantes, docentes y familiares los que sufren las consecuencias del incendio.
Te puede interesar: Incendios en la Patagonia: la lluvia traería alivio pero hay cientos de casas quemadas y de evacuados
Te puede interesar: Incendios en la Patagonia: la lluvia traería alivio pero hay cientos de casas quemadas y de evacuados
Es por eso que desde la Agrupación Marrón, oposición a la Celeste de Goodman, exigimos a la ATECH que se ponga cada escuela para organizar la solidaridad con la Comarca Andina mientras continuamos diciendo: El estado es responsable. Recursos y presupuestos ya.
Siete focos de incendios no es algo natural, la falta de recursos para combatir el fuego tampoco. Está clarísimo quiénes son los responsables: el gobierno de Arcioni en la provincia, Alberto Fernández y Cabandie por el gobierno nacional y también los intendentes de la Comarca Andina.
Llamamos a las y los docentes, a las comunidades educativas y a los sindicatos a que ante esta cruda realidad que se vive en El Bolsón, Epuyen, El Hoyo, Lago Puelo impulsemos una gran campaña de solidaridad en toda la provincia. El gobernador Arcioni no gastó ni una palabra, mientras tanto Cabandie solo ofreció recursos muy escasos que no están a la altura de la situación.
Pero ninguno de los dos resuelve el problema de fondo: no hay un plan de inversiones en infraestructura contra el fuego, más aviones hidrantes, más trabajadores con todos los elementos necesarios para combatir el fuego, obras públicas que faciliten el combate a los incendios. Un plan que se proponga terminar con esta situación en la que el fuego arrasa con todo, desde los bosques hasta lo poco que tienen los miles de familias.
Esta situación se ve agravada porque se redujo del 2020 al 2021 el Plan Nacional para Control del Fuego en un 30% cuando el año pasado se incendiaron más de 1 millón de hectáreas.
Arcioni oculta las consecuencias de la desinversión en obra pública del peronismo en Chubt durante sus gestiones. Fernández y Cabandie no sé hacen cargo de la crisis. Miles de familias sufren la perdida de todo por el incendio, las docentes somos solidarias desde el primer día y nos ponemos al frente de la solidaridad.
Te puede interesar: Incendios en la Patagonia: la lluvia traería alivio pero hay cientos de casas quemadas y de evacuados
Te puede interesar: Incendios en la Patagonia: la lluvia traería alivio pero hay cientos de casas quemadas y de evacuados
Los y las docentes de la Agrupación Marrón (PTS + Independientes), junto a nuestras comunidades educativas, organizamos la solidaridad mientras peleamos por terminar con estas condiciones de vida precarias e inhumanas para la mayoría, que quieren imponer los gobiernos de turno.
Por eso también denunciamos, como lo hace Nicolás del Caño, diputado nacional del PTS en el FITU, que hay que dejar de pagarle al FMI y poner toda esa plata en educación, salud y viviendas.
Hay que invertir las prioridades: poner la plata para comprar aviones hidrantes, máquinas y herramientas para combatir el fuego, obras de infraestructura necesarias para evitar los incendios, y un plan de viviendas urgente que se lleve adelante bajo control de trabajadores y organizaciones barriales a su vez es necesario un resarcimiento económico para todas las familias damnificadas.