×
×
Red Internacional
lid bot

SALARIOS Y DERECHOS. Chubut: paro docente y asambleas en toda la provincia

Tres regionales de Atech pararon ayer y se entrevistaron con el ministro de Educación Rubén Zárate exigiendo, entre otras cosas, que se cumpla con acuerdo firmado en el 2013. Hoy se suman al paro docentes de la zona noreste.

Iván Marín Trabajador de prensa de diario El Chubut

Martes 4 de agosto de 2015 10:27

1 / 4

Con un alto acatamiento en las regionales Sur, Suroeste y Noroeste de Atech comenzó el paro por cuarenta y ocho horas de los docentes. El resto de las regionales están dirigidas por conducciones afines al gobierno, por lo que hizo falta el respaldo legal de la CTA Autónoma para parar hoy y mañana. Las tres regionales de paro enviaron una delegación de docentes al ministerio de Educación en Rawson, donde lograron entrevistarse con Zárate y miembros de la Junta Ejecutiva del sindicato, mandato extendido.

Carolina Flecha, secretaria general de Atech Sur, finalizada la reunión manifestó que “se les explicitó que solicitábamos que se cumplimente con el acta acuerdo del 2013, cosa que desconoció totalmente el señor Zárate debido a que no tiene una legalidad -dice- de una paritaria, sin embargo fue el mismo señor gobernador Martín Buzzi quien ratificó ese acta acuerdo para que levantáramos una medida de fuerza. Y también le dimos la posibilidad de que si se cumplimentara con eso se nos debía devolver el 80 por ciento de zona, y que de ahí se podría estar trabajando para que este no sea afectado por el impuesto a las ganancias”. Flecha agregó que otro de los reclamos expuestos fue que “las mesas paritarias no sean mesas de diálogo ni de amigos entre Santiago Goodman -miembro de la Junta Ejecutiva del sindicato- y Zárate, sino que realmente haya una propuesta y contrapropuesta de las problemáticas que tenemos dentro del sistema, como por ejemplo es la obra social, sistema jubilatorio, la infraestructura escolar y cómo apalear las problemáticas de cada regional”.

Diego Centurión, secretario de Comunicación de la regional Noroeste de Atech, recordó que “los compañeros están llevando esta medida desde principios de año con paros escalonados y luego del receso invernal directamente no se iniciaron las clases por falta de respuestas del ministerio de Educación, y por lo que entendemos nosotros un permanente avance sobre los derechos de los compañeros”. Además le respondió a Zárate: “el ministro nos acusa de que con la medida de fuerza nosotros estamos violando el derecho a la educación, a lo cual nosotros le planteamos que en realidad tenemos ganas de levantar la medida de fuerza, pero si mi hija, por ejemplo, tiene que ir a la escuela y no tiene baño, y la portera tiene que llevar de la casa el agua porque la escuela no tiene un pozo de agua, no me parece que sea una condición que asegure la calidad educativa”.

Finalmente, Estela Juarez, secretaria General de la regional Suroreste, también se mostró disconforme respecto de la reunión de ayer con el ministro de Educación: “la impresión que me llevo es que lamentablemente no está atento a las cuestiones que están atravesando los trabajadores de la educación de esta provincia”. En cuanto al reclamo salarial remarcó que la provincia se niega a la actualización de la segunda pauta salarial que se había comprometido en febrero de este año.

El plan de lucha se entiende hacia toda la provincia en el día de la fecha. A la madrugada docentes de Comodoro Rivadavia panfletearon en la intersección de rutas 3 y 26, y 39 y 3. Eligieron ese lugar porque allí finalizó la histórica lucha del 2013 que el gobierno se niega a reconocer dos años después de haber firmado actas acuerdo. A las dos de la tarde también en Comodoro se realizarán asambleas informativas y el miércoles se decidirá si se continúa con las medidas de fuerza. La situación es similar en las regionales Suroeste y Noroeste. En tanto que en Trelew y Puerto Madryn el paro de actividades comienza hoy y se extiende hasta mañana, en ambos casos con asambleas en plazas céntricas para discutir cómo seguir con el plan de lucha.

JPEG