×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
Últimas noticias LID+ ChatPTS
lid bot

Ciencias sociales

DISCUSIÓN POLÍTICA EN LA FES ACATLÁN. FES Acatlán: jornada académica de nuevos actores y movimientos sociales

23 de octubre de 2019 | Este 29 de octubre en FES Acatlán se realizará una jornada de discusión y debate sobre Derechos Humanos y nuevos actores y movimientos sociales.

Agrupación Juvenil Anticapitalista Acatlán

PARO EDUCA. Educa y Artes Centro en toma contra el autoritarismo

4 de septiembre de 2019 | Se da inicio a una nueva semana de movilización para las compañeras de “Educa” con una reunión con decanato y una asamblea de campus que mostró (…)

Gabrielle Girardello

PARO EDUCA. ¿Que pasa en Educación Parvularia Uchile? ¡Por el triunfo de las demandas de Educa!

3 de septiembre de 2019 | Con la inminente amenaza del segundo cierre de carrera en menos de diez años debido a la negligencia de las autoridades intransigentes es que (…)

Nancy López

Javiera Rivas

Sol Serrano la primera mujer en ganar el Premio Nacional de Historia

29 de agosto de 2018 | En un año marcado por la movilización feminista, el ministerio de educación decidió entregar por primera vez el Premio Nacional de Historia a una (…)

Corresponsal LID Chile

Tribuna Abierta. El acecho a la academia en el México violento de hoy

24 de marzo de 2018 | Rosío Córdova Plaza, académica de la Universidad de Veracruz, fue citada por el gobierno por investigar desapariciones.

Paola Pacheco Ruiz

Santiago Maldonado: jornada de debate en Humanidades

UNJU. Santiago Maldonado: jornada de debate en Humanidades

23 de septiembre de 2017 | El próximo miércoles 27 a las 18 hs, día en el que se tratará en el Senado la prorroga de la ley 26.160 de Comunidades indígenas y en el que se (…)

Maximiliano Llanos

Universidad. Cuando la creatividad potencia las ideas

14 de mayo de 2017 | La campaña de Nicolás del Caño y Myriam Bregman ya da qué hablar en la universidad. Nuestras vidas valen más que sus ganancias. La juventud se (…)

TRIBUNA ABIERTA. ¿Modernidad reflexiva?: los apologistas del orden neoliberal en la sociología. Parte I

18 de octubre de 2016 | El estalinismo y el imperialismo estadounidense han traído terribles consecuencias expresadas en el plano económico y precarización social. Esto (…)

Francisco Ortíz

Tribuna Abierta. Las matemáticas como propaganda

23 de septiembre de 2016 | Las matemáticas sirven en muchos casos para engañarnos. Son indispensables en las ciencias, pero también se las utiliza como propaganda.

Alejandro Valle Baeza

Universidad. Becas e inclusión: un debate que recorre las elecciones en Sociales-UBA

15 de septiembre de 2016 | El debate acerca de las becas y la inclusión cruza las elecciones y es parte de la campaña de La UES/PJ. Cuando la gratuidad y permanencia no las (…)

María Villalba

Tribuna Abierta. La ciencia política estadounidense: una ciencia al servicio del neoliberalismo

8 de septiembre de 2016 | Conocida como pluralismo político, es la visión de la ciencia política que justificó el orden neoliberal presentado desde la academia como lo más (…)

Francisco Ortíz

Teoría. Las ciencias sociales, las humanidades y el capitalismo

3 de septiembre de 2016 | Continuamos con la serie de artículos para pensar las ciencias sociales y las humanidades en nuestro tiempo. Reflexiones sobre la forma en que son (…)

Farid Reyes

Eugenio Hernández

Tribuna Abierta. ¿Pueden las ciencias sociales ser neutrales?

31 de agosto de 2016 | Las ciencias sociales se ubican en un modelo de saber que se orienta desde un punto de vista liberal en cuestiones políticas, capitalista, en (…)

Francisco Ortíz